En este post vamos a descubrir qué ver en Toulouse en 3 días. Una de las ciudades más importantes de Francia y que nos sorprendió muy gratamente, entre otras cosas, por su buen ambiente, su cuidado casco histórico y por la gran oferta turística que ofrece. ¿Te vienes con nosotros a conocer Toulouse?
CÓMO LLEGAR A TOULOUSE
A Toulouse podemos llegar mediante avión, que quizás sea lo más recomendable, pero también por tren y autobús. Depende desde donde viajemos, será más interesante una opción u otra. El aeropuerto de la ciudad es el Toulouse-Blagnac y se puede llegar desde muchos puntos de España y del mundo. Si llegas en avión conoce aquí todo lo necesario para llegar desde el aeropuerto de Toulouse al centro a la ciudad.
BREVE HISTORIA DE TOULOUSE
Los primeros habitantes fueron los Voscos, un pueblo celta. En el siglo I fueron los romanos quienes ocuparon la ciudad, denominándola Tolosa. Fue en torno al siglo XIII cuando los católicos se hicieron con la ciudad, construyendo iglesias y una universidad y creciendo debido al comercio del pastel. Se desarrolló de manera importante con la revolución industrial, colocándose como la ciudad más importante de la región.
Por último, en el siglo XX varias empresas del sector aeronáutico se implantaron en Toulouse, haciendo de ella una ciudad muy relevante en este sector.
¿Buscas alojamiento en Toulouse?
- Villa du Taur: este hotel del centro de Toulouse ofrece habitaciones modernas con wifi gratuito. Tiene restaurante y recepción 24 horas.
- Appartement Capitole: este apartamento con cocina y totalmente equipado se ubica en el centro de la ciudad.
¿Buscas vuelos a Toulouse?
¿Buscas un traslado desde el aeropuerto al alojamiento?
¿Quieres reservar una visita o tour por Toulouse?
QUÉ VER EN TOULOUSE EN 3 DÍAS
Como decíamos, Toulouse es una de las ciudades más importantes de Francia. La llaman la ciudad rosa, ya que en gran parte de su arquitectura predomina este color. Está atravesada por el bello río Garona y dispone de una red de canales que es una delicia recorrerlos. Pero no nos vamos a entretener más y te vamos a detallar qué ver en Toulouse en 3 días.
Callejeando por Toulouse
Toulouse realmente es una ciudad hecha para caminarla y disfrutarla paso a paso. Hay muchas zonas peatonales en su centro histórico y te puedes mover también, como hacen muchos habitantes de Toulouse, en bici, monopatín o patinete. Las calles alrededor de la Plaza del Capitolio, como la Rue Lafayette, Rue D´Alsace Lorraine, Rue Saint Rome, Rue des Lois o Rue du Taur son sólo algunas de las imprescindibles que tienes que recorrer.
Plaza del Capitolio
La Plaza del Capitolio es el punto quizás más emblemático de Toulouse. Allí se encuentra el Capitolio, un bellísimo edificio neoclásico que actualmente es el Ayuntamiento. Si vives en Francia o quieres irte a vivir allí, recomendamos echar un vistazo a eupapeleo.com. Una web de gran ayuda para trámites y papeleos en países de la Unión Europea.
Recomendamos visitarlo interiormente, ya que es muy bonito. Especialmente la Sala de los Ilustres, que es una auténtica maravilla.
En todo el centro de la plaza no dejéis pasar un detalle. En el suelo podremos observar una cruz occitana con los signos del zodiaco. También en la Plaza del Capitolio podemos observar otro detalle muy curioso. Si nos ponemos de espaldas al Capitolio, veremos una calle con soportales llena de restaurantes. Acércate y mira su techo. Esas pinturas muestran la historia de Toulouse y te sorprenderán. ¿Quieres hacer un free tour por la ciudad?
Torre de la Oficina de Turismo
La torre, preciosa exteriormente, fue construida en 1525 y desde 1948 es la Oficina de Turismo. Tampoco te pierdas la plaza donde se ubica, ya que es un punto de reunión para los habitantes de Toulouse y hay muy buen ambiente.
Basílica de San Sernín
Uno de los muchos templos de Toulouse que no te puedes perder. Tanto exterior como interiormente. Es de estilo romano, levantada en el siglo XI y actualmente es uno de los mayores edificios románicos de Occidente.
Catedral de Toulouse
Si el anterior templo no te lo podías perder, este tampoco. Se edificó entre los siglos XII y XVII mezclando varios estilos, dotándola de una curiosa arquitectura. ¿Quieres hacer un tour privado en español por Toulouse?
Museo de los Agustinos
Este edificio gótico del siglo XIV es uno de los museos más antiguos de Francia. Se abrió al público en 1795, poco después que el famoso y reconocido Louvre de París. Interiormente destaca especialmente la sala de los capiteles románicos. Además, en el claustro podremos contemplar las inquietantes gárgolas.
Convento de los Jacobinos
Se levantó entre los siglos XIII y XIV. Puede que exteriormente no te llame mucho la atención, pero por favor, entra y visítalo. Te dejará boquiabierto la nave de la iglesia con sus espectaculares columnas, bellas y coloridas vidrieras y su bóveda estrellada que te recordará a una palmera. También se puede visitar su claustro.
Iglesia de Notre Dame de la Dalbade
Esta iglesia es del siglo XVI y originalmente tenía su fachada blanca, pero tras restauraciones posteriores el ladrillo se alzó como protagonista.
Iglesia de Notre Dame du Taur
En pleno centro de Toulouse, muy cerca de la Plaza del Capitolio y en la bella Rue du Taur se encuentra esta iglesia que destaca especialmente por su curiosa y alta fachada. Pasea por la Rue du Taur y no te olvides de mirar hacia arriba. Tras ello, adéntrate en la iglesia y visítala.
Les Abattoirs
A orillas del Garona se ubica este antiguo matadero. Actualmente es un centro de Arte Moderno y Contemporáneo rodeado de tranquilos jardines.
Iglesia de Notre Dame de la Daurade
Esta iglesia se ubica a orillas del río Garona. El edificio actual es del siglo XVIII y está decorada con fragmentos de pan de oro, de ahí su nombre de “Dorada”.
Mercado de Víctor Hugo
Un auténtico mercado de los de toda la vida. Dentro se respira un gran ambiente, ya que hay algún bar en la zona del mercado. Además, en la planta de arriba hay varios restaurantes muy interesantes. Así que ya sea para comer o cenar, para tomar algo o para simplemente integrarte en el día a día de los habitantes de Toulouse, no deberías dejar de visitar este mercado. Ahh y si tenéis ocasión de probar el pato, hacedlo, ¡está buenísimo!
Jardín Japonés
Un rincón escondido y mágico de Toulouse. La decoración, con el pequeño templo, el estanque con carpas, el puentecito y el jardín zen, te harán viajar a Japón y disfrutar, a miles de kms. de distancia, de uno de los templos de este país asiático.
Paseo por las orillas del río Garona
El río Garona es uno de los protagonistas de la ciudad de Toulouse. La parte en dos, la cruza, dejando a su paso varios puentes y dos orillas por las que pasear tranquilamente. Recomendamos el paseo que va desde el Pont des Catalans hasta Le Pont Neuf, por la orilla donde se encuentra la gran Noria y Les Abattoirs.
Paseo por los canales
Otro bonito y tranquilo paseo es por los canales de Toulouse. Se puede hacer como quieras. A pie, en bici e incluso mediante un crucero. Así que elige lo que mas te apetezca, pero al menos recorre parte de él y disfruta de su entorno y paisaje.
Jardines de Toulouse
Además del encantador Jardín Japonés, en la zona sur de Toulouse podemos disfrutar de 3 parques unidos. El Jardín Royal, el Grand Rond y el Jardin des Plants. Si quieres un poco de naturaleza, sentarte tranquilamente en un banco o pasear por unos jardines, este es el lugar idóneo.
Central Hidroeléctrica
Conocido como Espace EDF Bazacle. Se ubica en el río Garona y la central sigue en funcionamiento y se puede visitar y conocer un poco más sobre la actividad de la central y el medio ambiente.
Museo de Airbus
Sin duda, la historia y vida actual de Toulouse está muy ligada al mundo de la aeronáutica. Y Airbus tiene gran parte de culpa. Tanto es así, que podemos visitar un Museo de Airbus. Así que si eres amante de la aeronáutica no puedes dejar de conocer este museo.
Mirador de las Galerías Lafayette
Si quieres tomarte algo disfrutando de unas buenas vistas de Toulouse, tienes que subir a este mirador. Y si quieres vivir una experiencia aún más mágica y única, sube al atardecer.
Y con esto acabamos este post sobre qué ver en Toulouse en 3 días. Es lo que estuvimos nosotros y creemos que da tiempo a recorrerlo todo tranquilamente. La ciudad es muy acogedora y tranquila, aunque con gran ambiente también. ¡Seguro que te gustará!
Dejamos un mapa con la ubicación de todos los puntos de interés de Toulouse:
¿Buscas alojamiento en Toulouse?¿Buscas vuelos a Toulouse?
¿Buscas un traslado desde el aeropuerto al alojamiento?
¿Quieres reservar una visita o tour por Toulouse?
¿Vas a visitar París?
Deja una respuesta