En este post vamos a conocer qué ver y cómo llegar a la Estación de Canfranc, en la provincia de Huesca. Se construyó entre 1915 y 1925 a través del proyecto de paso fronterizo entre España y Francia por los Pirineos y tuvo su gran esplendor en los años treinta. ¿Quieres conocer más sobre este edificio de Huesca?
¿Qué ver y cómo llegar a la Estación de Canfranc?
QUÉ VER EN LA ESTACIÓN DE CANFRANC
La Estación Internacional de Ferrocarril de Canfranc es un bello y gran edificio de cemento, hierro y cristal. Tiene 241 metros de largo, con numerosas puertas y ventanas. Se ubica en Canfranc-Estación, muy cerca del pueblo de Canfranc, en la frontera con Francia y a unos pocos minutos de la Estación de Esquí de Candanchú.
¿Buscas alojamiento en Canfranc o alrededores?
- Hotel & Spa Real Villa Anayet: este hotel de madera y piedra cuenta con todas las comodidades. Es encantador y además ofrece piscina exterior, restaurante y terraza.
- Hotel Santa Cristina Petit Spa: este hotel destaca especialmente por sus espectaculares vistas a la montaña. Además cuenta con spa y un restaurante de cocina tradicional con un toque moderno.
¿Quieres reservar forfait para Candanchú?
En el centro del gran edificio longitudinal, se ubicaba el vestíbulo, el pulmón de la Estación de Canfranc. También se encontraban en el edificio una comisaría, un hotel, un puesto aduanero y correos. Todas las instalaciones necesarias para una instalación de esta envergadura.
Pero por mucho que hablemos e intentemos definirlo, no podremos capturar la magia y el misterio que lo envuelve. El edificio está declarado Bien de Interés Cultural y se realizan visitas guiadas, algunas de ellas, teatralizadas. Si tienes tiempo, visitar la estación, recorrerla y conocer su historia, es algo inexcusable.
Además, recomendamos contemplar el espectáculo de luces y sonido que realizan ciertos días. La fachada de la Estación de Canfranc se alza como protagonista, siendo el telón sobre el que se cuenta su historia, con música de fondo ambientando aún más el momento.
Otros lugares de interés de Huesca:
CÓMO LLEGAR A LA ESTACIÓN DE CANFRANC
A la Estación de Canfranc se llega a través de la carretera N-330. Nosotros recomendamos el vehículo privado, ya sea coche o moto, para así aprovechar el viaje y conocer toda esta zona de Huesca, que es preciosa.
Para llegar a la Estación de Canfranc pasaremos el pueblo de Canfranc y pasados un par de minutos nos encontraremos con Canfranc-Estación, el lugar donde se encuentra la Estación Internacional de Ferrocarril de Canfranc.
Para aparcar, justo en frente de la estación hay zona de aparcamientos y no suele haber problemas para encontrar sitio.
También se puede llegar mediante tren, desde Zaragoza, y autobuses, desde Jaca, Zaragoza, Pamplona y más puntos de Huesca.
HISTORIA DE LA ESTACIÓN DE CANFRANC
La Estación de Canfranc se construyó entre 1915 y 1925, pero no se inauguró hasta 1928. Fue la estación ferroviaria más importante de España en la primera treintena del siglo XX y la segunda en Europa. Se creó por la construcción de un paso fronterizo a través de los Pirineos para comunicar Francia y España mediante el túnel de Somport. Una obra majestuosa de ingeniería y arquitectura. Y es que hasta el río Aragón tuvo que ser desviado para construir este gran proyecto.
Tuvo varios contratiempos tanto en su construcción como tiempo después. Falleció Dampierre en 1921, el arquitecto que comenzó la obra. Pasó por manos de Ramón Martínez Velasco hasta que en 1925 lo cedió al Estado. Esto provocó que la idea inicial fuera modificada. Y pocos años después, en 1931, sufrió un incendio donde la techumbre quedó bastante dañada.
En 1936, tras el comienzo de la Guerra Civil Española, Franco tapió el túnel de conexión con Francia para evitar exilios.
En 1939, cuando estalló la II Guerra Mundial, la parte francesa de la Estación de Canfranc fue tomada por los nazis, que la utilizaron como un gran almacén de oro. ¡Casi 90 toneladas!
También durante la II Guerra Mundial muchos judíos utilizaron la estación como vía para escapar de la Alemania Nazi y se escondían en las casas del pueblo de Canfranc.
Después, poco a poco, año a año, empezó a disminuir la afluencia de trenes y ya fue en 1970 cuando, tras un grave accidente de un tren que descarriló y que provocó el derrumbe del Puente de L’Estanguet, la Estación de Canfranc dejó de dar uso.
Ahora, tras varias décadas de decadencia y abandono, hemos leído que hay varios proyectos en mente. Como en el que se pretende convertir la Estación de Canfranc en un hotel de lujo en el 2021. Además, se habla también de construir un centro de acogida de peregrinos y un Museo del Ferrocarril.
Quién sabe si volverá a resurgir, si por sus andenes volverán a caminar viajeros, si sus pasillos y estancias volverán a cargarse de vitalidad e ilusión. Sea como sea, merecido lo tiene tras años y años de problemas, incidencias y accidentes. Será una gran noticia para la Estación, para el pueblo de Canfranc y para toda esta zona de Huesca que es una auténtica maravilla.
Descubre guías y libros de la zona:
Deja una respuesta