El Real Mercado del Siglo de Oro de Navalcarnero rememora cada año las Bodas Reales del Rey Felipe IV y Mariana de Austria. Suele celebrarse durante el primer fin de semana de septiembre. Es como un mercado medieval pero ambientado en el Siglo de Oro español, época que abarca desde el año 1492 hasta el 1659.
CÓMO LLEGAR Y APARCAMIENTO
¿Cómo llegar a Navalcarnero?
- En coche
- Si venimos de Madrid tomar la salida 29B y desde Badajoz coger la salida 32.
- En bus
- Hay bastantes líneas que acercan a Navalcarnero desde distintos puntos. Algunas de ellas son las siguientes: desde Madrid la 528 y 539, desde Móstoles la 529 o 531, o desde Aldea del Fresno la 548.
- Más abajo os dejamos un enlace con todas las líneas que conducen hasta Navalcarnero.
Para aparcar nosotros recomendamos la C/ del Pijorro y las de alrededor. En los días que se celebra el Real Mercado del Siglo de Oro hay muchos visitantes, por lo que encontrar sitio puede complicarse un poco, sobre todo a ciertas horas.
BREVE HISTORIA DEL MERCADO
Este mercado se celebra para recordar el gran momento histórico que vivió la Villa de Navalcarnero en 1649. Y es que la boda entre Felipe IV y Mariana de Austria se celebró ese año en la Casa de la Cadena del pueblo y posteriormente comenzó la celebración en honor a los Reyes recién casados. Los festejos duraron varios días y hubo música, comidas, toros, bailes… Por ello, siglos después, Navalcarnero cada año se engalana y se pone sus mejores vestimentas para recordar este importante acontecimiento.
La boda y la gran hospitalidad que recibieron los reyes de los habitantes del pueblo madrileño fueron el punto de partida para que el Rey Felipe IV otorgara a Navalcarnero el título de “Villa Real”, a modo de agradecimiento.
Invitamos además a descubrir qué ver en Navalcarnero, uno de los pueblos con más encanto de Madrid, con una preciosa plaza porticada y con fachadas de colores, una bella iglesia, callejuelas y una gastronomía y un vino espectaculares.
CUÁNDO SE CELEBRA EL MERCADO DEL SIGLO DE ORO
Se festeja durante 3 días que suelen coincidir con el primer fin de semana de septiembre, de viernes a domingo.
MERCADO DEL SIGLO DE ORO DE NAVALCARNERO
Los días que se celebra el Real Mercado del Siglo de Oro, el casco histórico de Navalcarnero se llena de puestos (artesanía, orfebrería o gastronomía). Las calles son recorridas por bufones, que realizan divertidos y asombrosos espectáculos acompañados de música, caballeros, juglares y muchos otros personajes típicos de la época. También podremos divertirnos con teatros, magia y juegos al aire libre para todas las edades.
En estos vídeos se puede ver parte de la representación que hacen en la Plaza Francisco Sandoval, frente al Ayuntamiento.
Pero lo más destacable del Real Mercado del Siglo de Oro de Navalcarnero es el Gran Desfile Real, que recrea las Bodas Reales. El gran séquito de los Reyes inicia su recorrido en la Plaza de Segovia y camina por varias calles hasta llegar a la Plaza Francisco Sandoval, frente al Ayuntamiento.
En la misma plaza se celebra la Boda Real, en la que los habitantes del pueblo agasajan a Sus Majestades con bailes tradicionales y distintas exhibiciones. Al finalizar, los Reyes y todo su séquito caminan por las calles del pueblo agradeciendo su amabilidad a los Navalcareños.
Y tú, ¿ya lo conoces? ¡Cuéntanos!
HISTORIA DEL SIGLO DE ORO
A continuación, y muy brevemente, vamos a contaros por qué a esta época de la historia de España se la conoce como El Siglo de Oro.
El Siglo de Oro de España, como hemos comentado anteriormente, abarca un período que va desde 1492 hasta 1659. Se le conoce con este nombre por ser una época dorada en la historia de España, que encontró un lugar muy importante y reconocido en el Mundo.
En esos años de reinado de Carlos I y Felipe II logramos descubrir el llamado Nuevo Mundo y tuvimos una gran influencia en la literatura, el arte y la música, con grandes obras que aún perduran en la actualidad.
Destacan personajes como Cervantes, El Greco, Colón, Velázquez, Quevedo o Lope de Vega.
En cuanto a las obras destacan: literarias como “El Quijote” o el “El Lazarillo de Tormes”; pinturas como “El entierro del Conde Orgaz”; y arquitectónicas como el Monasterio de El Escorial.
Y hasta aquí nuestra guía sobre el Mercado del Siglo de Oro de Navalcarnero. Si te gustan este tipo de mercados no te lo puedes perder.
Deja una respuesta