En este post vamos a descubrir qué ver y cómo llegar al Área Recreativa Peña del Olivar, que destaca por su piscina natural. Se ubica junto al pueblo de Siles, en la provincia de Albacete y dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Una zona para nada llana y seca, si no con mucha naturaleza, vegetación, montañas, arroyos y ríos, cascadas…

qué ver y cómo llegar al Área Recreativa Peña del Olivar

Qué ver y cómo llegar al Área Recreativa Peña del Olivar




CÓMO LLEGAR AL ÁREA RECREATIVA PEÑA DEL OLIVAR

La mejor opción es llegar en coche o vehículo privado. Aunque desde Siles perfectamente se puede llegar en bici. Hay que tomar la carretera JF-7012, donde se ubica el área recreativa.

Hay zonas habilitadas de aparcamiento aunque en verano o Semana Santa recomendamos ir a primera hora de la mañana o de la tarde, o ya sobre las 20h, ya que en horas punta puede estar bastante concurrido y aparcar puede resultar algo complicado.

¿Buscas alojamiento por la zona?

  • Hotel de Montaña Cueva Ahumada: hotel con todas las comodidades con un fabuloso jardín, porches y rincones con unas vistas maravillosas a la montaña.
  • Casas Rural Los Calares: nosotros nos alojamos aquí y la verdad que es un rincón precioso, en medio del campo y perfecto para desconectar. Los alojamientos son muy chulos y están totalmente equipados. Cuentan con cocina, piscina, parque infantil, wifi… Totalmente recomendable y muy bien ubicado para conocer la zona.

Reserva excursiones y actividades en Riópar Viejo y alrededores

¿Buscas equipamiento para tus rutas?

QUÉ VER EN EL ÁREA RECREATIVA PEÑA DEL OLIVAR

Lo más destacado que ver en el Área Recreativa Peña del Olivar es la piscina natural del arroyo de los Molinos. Un rincón perfecto para bañarse, darse un chapuzón y refrescarse en los días calurosos de verano.

Piscina natural del Área Recreativa Peña del Olivar

Piscina natural

Cuenta con una zona de merenderos, por lo que también es buena opción para pasar el día allí. Hay una pequeña fuente muy coqueta y algunos puentes de madera que cruzan el arroyo.

Área Recreativa Peña del Olivar

Puentes de madera

Merenderos del Área Recreativa Peña del Olivar

Merenderos

Además, cuenta con un pequeño jardín botánico con una colección de flora autóctona.

Jardín Botánico del Área Recreativa Peña del Olivar

Jardín Botánico

Aunque no pudimos visitarlo, ya que estaba cerrado. Y desde el área recreativa salen algunas rutas de senderismo, como el Sendero Peña del Olivar o la del Refugio Era del Fustal.

Rutas de senderismo del Área Recreativa Peña del Olivar

Rutas de senderismo

QUÉ VER CERCA DEL ÁREA RECREATIVA PEÑA DEL OLIVAR

En esta zona es imprescindible visitar el Nacimiento del Río Mundo, con un entorno natural espectacular y un salto de agua increíble. Además es una ruta sencilla e incluso hay una opción para discapacitados y carritos de bebé.

Nacimiento del Río Mundo

Nacimiento del Río Mundo

También es de obligada visita el pueblo de Riópar Viejo. Es muy pequeño, pero es realmente encantador con esas casas y calles empedradas. Además, su ubicación en lo alto de un cerro, hace de él un fantástico mirador de la zona a 360º.

Riópar Viejo

Riópar Viejo

Cerca del Área Recreativa Peña del Olivar se ubica la Presa de Arroyo Frío. Un rincón encantador, con un precioso entorno natural rodeado de pinos, un embalse y un pequeño pero bonito salto de agua. Perfecto también para refrescarse en días calurosos, ya que está permitido el baño.

Presa de Arroyo Frío

Presa de Arroyo Frío

Un rincón quizás menos conocido es el Paseo Fluvial de Salobre. Una caminata refrescante junto al río de Salobre, con pasarelas de madera que lo cruzan y con rincones realmente encantadores.

Paseo Fluvial de Salobre

Paseo Fluvial de Salobre

Esta recomendación está algo más alejada, a unos 45 minutos. Nos referimos al precioso pueblo de Segura de la Sierra. Otro de los imprescindibles si se está por la zona. Se encuentra encaramado en lo alto de una colina y cuenta con un casco histórico de gran belleza y un castillo en lo más alto.

Segura de la Sierra

Segura de la Sierra

DÓNDE COMER

Aunque no está junto al embalse, recomendamos el Restaurante Asador Los Pinos. Durante el tiempo que estuvimos por la zona fuimos un par de veces y se come realmente muy bien y ofrece gastronomía de la zona.

DÓNDE DORMIR

Recomendamos el sitio donde nos alojamos. Se trata de las Casas Rurales La Resinera. Un complejo con varias casas rurales muy chulas, coquetas y totalmente equipadas, con piscina propia y compartida, parque infantil y en un rincón perfecto para desconectar.

Y hasta aquí el post de nuestro blog de viajes sobre qué ver y cómo llegar al Área Recreativa Peña del Olivar, un rincón perfecto para refrescarse en verano.

¿Buscas alojamiento por la zona?

  • Hotel de Montaña Cueva Ahumada: hotel con todas las comodidades con un fabuloso jardín, porches y rincones con unas vistas maravillosas a la montaña.
  • Casas Rural Los Calares: nosotros nos alojamos aquí y la verdad que es un rincón precioso, en medio del campo y perfecto para desconectar. Los alojamientos son muy chulos y están totalmente equipados. Cuentan con cocina, piscina, parque infantil, wifi… Totalmente recomendable y muy bien ubicado para conocer la zona.

Reserva excursiones y actividades en Riópar Viejo y alrededores

¿Buscas equipamiento para tus rutas?