En este post vamos a descubrir qué ver y cómo llegar al Teleférico de Fuente Dé. Uno de los rincones más bonitos y visitados de Cantabria, en pleno Valle del Liébana y desde donde descubrir la majestuosidad del Parque Nacional de los Picos de Europa.

¿Quieres comprar tu entrada para el Teleférico de Fuente Dé?

Teleférico de Fuente Dé: qué ver y cómo llegar

Teleférico de Fuente Dé: qué ver y cómo llegar




CÓMO LLEGAR AL TELEFÉRICO DE FUENTE DÉ

Para llegar a Fuente Dé debemos coger la carretera CA-185, que nos conduce directamente hasta la zona habilitada de aparcamiento y desde donde se puede acceder al Teleférico de Fuente Dé para subir hasta el Mirador del Cable.

¿Buscas alojamiento en Fuente Dé o alrededores?

  • Parador de Fuente Dé: el parador cuenta con restaurante, vistas a las montañas y un ambiente rural muy acogedor. Las habitaciones están completamente equipadas.
  • Hotel Rebeco: cuenta con habitaciones con vistas a los Picos de Europa desde sus terrazas. Tiene restaurante y un extenso y verde jardín.

Compra tu entrada para el Teleférico de Fuente Dé

Otras excursiones por Cantabria

Otros enlaces de interés:

ENTRADAS PARA EL TELEFÉRICO DE FUENTE DÉ

Antes de nada, recomendamos comprar las entradas para el Teleférico de Fuente Dé lo antes posible y antes de que lo vayas a visitar. Así se evitan colas y largas esperas, por lo que es muy importante coger las entradas con toda la antelación posible.

Las entradas se pueden comprar en la web hasta 24 horas antes, si quedan plazas. El precio, ida y vuelta, puede variar según la temporada y época del año, pero ronda entre los 15 y 20€ para adultos, en torno a los 6€ para los niños entre 6 y 12 años y gratuito para los menores de 6 años.

El acceso se encuentra adaptado para sillas de ruedas y carritos de bebé, lo único que a la hora de coger la entrada es necesario indicarlo. Las mascotas, eso sí, no están permitidas.

QUÉ VER EN EL TELEFÉRICO DE FUENTE DÉ

El entorno de Fuente Dé es maravilloso. Los prados verdes y las altas montañas de Picos de Europa te darán la bienvenida. Merece la pena darse una vuelta por los alrededores del aparcamiento y del teleférico.

Pradera de Fuente Dé

Pradera de Fuente Dé

Pero, sin duda, el gran punto de interés es el Teleférico de Fuente Dé, que nos conduce hasta los 1823 metros, salvando un desnivel de 753 metros. ¡Y en tan sólo 4 minutos! Si tienes algo de miedo a las alturas no te preocupes, de verdad, el viaje es muy tranquilo y te sientes totalmente seguro. Y además tiene recompensa, y de las buenas. La panorámica durante el trayecto es sencillamente bestial.

Como dato, está considerado ¡el teleférico de tramo único más largo de Europa!

Una vez arriba y tras contemplar la panorámica, querrás quedarte allí para siempre. El Mirador del Cable es probablemente el mejor lugar desde donde observar todo lo que rodea a este maravilloso paraje natural.

mirador del cable

Mirador del Cable

Recomendamos también dar una vuelta por la zona y realizar una pequeña ruta para conocer esta zona de Picos de Europa. Podemos acercarnos hasta el Chalet Real y el Refugio de Áliva y volver hasta el Mirador del Cable para bajar a Fuente Dé por el teleférico.

Hacia el Refugio de Áliva

Hacia el Refugio de Áliva

Aunque para conocer más a fondo la preciosidad de Picos de Europa y adentrarnos en ellos, recomendamos realizar la ruta circular por Fuente Dé, en la que se baja andando a Fuente Dé desde el Mirador del Cable. Nosotros la realizamos y es una ruta maravillosa y que volveríamos a hacer.

ruta circular de Fuente Dé

Ruta circular por Fuente Dé

RUTAS DE SENDERISMO POR FUENTE DÉ

Una de las rutas es la circular por Fuente Dé, que va desde el Mirador del Cable hasta Fuente Dé, en un recorrido a pie de unas 4 horas de duración y unos 15 kms. de distancia. Pero hay muchas que salen desde Fuente Dé o desde pueblos de alrededor.

Algunas de las rutas son

  • Fuente Dé-Cascada de Somo
  • Fuente Dé-Espinama
  • Puertos de Áliva

Más rutas de senderismo por Fuente Dé en este enlace de Turismo Cantabria.

Senderismo por Picos de Europa

Senderismo por Picos de Europa

QUÉ VER Y HACER CERCA DEL TELEFÉRICO DE FUENTE DÉ

Muy cerca de Fuente Dé podemos ver pueblos como Espinama, Mogrovejo o Potes y realizar cientos de rutas, como ya hemos detallado anteriormente

Uno de los pueblos de visita obligada es Potes. Una villa cántabra con un encantador paseo fluvial con varios puentes. Un pueblo para perderse por las callejuelas de su casco histórico, con un tremendo encanto, y para saborearlo, ya que es un estupendo lugar para degustar la magnífica gastronomía de Cantabria.

Potes

Potes

Otro lugar que visitar es Mogrovejo, un pequeño pueblo que se mantiene intacto al paso del tiempo. Un pueblo rural, donde se respira paz y que aún guarda ese espíritu de décadas pasadas.

Mogrovejo

Mogrovejo

Como última recomendación, el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, un rincón con un ambiente muy especial y mágico, y muy concurrido por peregrinos.




DÓNDE COMER

Todos sabemos que la gastronomía de Cantabria es excelente. Copiosa, de buena calidad y a buen precio. Entre sus platos destacan el cocido montañés y el cocido lebaniego, las anchoas de Santoña, los quesos, y postres como los sobaos o la quesada. En Fuente Dé se puede comer en el Restaurante-Parador de Fuente Dé pero también hay otros restaurantes en pueblos cercanos. Desde los enlaces se puede reservar mesa directamente.

DÓNDE DORMIR

Cantabria cuenta con una gran oferta de alojamientos de todo tipo. Dependiendo de lo que busquemos, hotel, apartamento, casa rural, así elegiremos. En Fuente Dé encontramos el Parador de Fuente Dé y el Hotel Rebeco, dos alojamientos rurales y encantadores, perfectos para conocer esta preciosa zona de Cantabria.

Y hasta aquí el post de nuestro blog de viajes sobre qué ver y cómo llegar al Teleférico de Fuente Dé. Un rincón precioso de la provincia de Cantabria, al que recomendamos comprar las entradas antes de ir, para evitar largas esperas.