En este post vamos a descubrir qué ver y qué hacer en el Mar Menor. Vamos a recorrer pueblos, espacios naturales, playas y conoceremos fiestas, rutas de senderismo, paseos en barco y actividades que realizar en este paraje único. ¿Nos acompañas?
CÓMO LLEGAR AL MAR MENOR
El Mar Menor se ubica en la Región de Murcia y la mejor forma de llegar a él es a través de coche o vehículo privado, pero también se puede llegar en autobús e incluso en tren.
En coche la carretera AP-7 es la que acerca a este paraje natural. Al igual que la RM-12, que lleva hasta la zona más sur del Mar Menor y a La Manga.
En cuanto al autobús y al tren, hay varios pueblos que tienen parada desde ciudades como Cartagena o Murcia, e incluso desde otros puntos de España, como Madrid, Alicante…
QUÉ ES EL MAR MENOR
El Mar Menor, ubicado en la Región de Murcia, es un espacio natural con 180 kms cuadrados de superficie y que se separa del mar Mediterráneo por el largo y estrecho brazo conocido como La Manga. Y queremos aprovechar para desde aquí hacer nuestro pequeño y humilde alegato para transmitir el gran valor medioambiental que tiene el Mar Menor y concienciar de su cuidado y conservación.
Tras este breve inciso, ¡vamos a recorrer el Mar Menor!
- Hotel 525: hotel con habitaciones totalmente equipadas. Está cerca de la playa, cuenta con spa y está muy bien valorado por los viajeros.
- Casa Palma: esta casa cuenta con 2 habitaciones y 2 baños, además de cocina, terraza y el resto de comodidades. Tiene wifi gratuito y piscina exterior.
Otros enlaces de interés:
QUÉ VER Y QUÉ HACER EN EL MAR MENOR
CONOCER EL PUEBLO DE LOS ALCÁZARES
Uno de los pueblos que ver en el Mar Menor son Los Alcázares. Es uno de los más conocidos y visitados, junto a San Javier, Santiago de la Ribera y San Pedro del Pinatar. Hemos elegido Los Alcázares porque lo hemos visitado muchas veces y para nosotros tiene algo especial. Lo más interesante evidentemente son sus playas, y es que cuenta con más de 7 kms. de costa y paseo marítimo ininterrumpidos. Es un pueblo que suele ser tranquilo pero tiene buen ambiente, perfecto para disfrutar de actividades acuáticas, ideal para los niños por el poco oleaje, con un Museo de Arte Urbano al aire libre muy interesante, con una base aérea visitable y con una amplia oferta de alojamientos y restauración.
PASEO EN BARCO POR LAS ISLAS DEL MAR MENOR
Este paseo en barco por las islas del Mar Menor es imprescindible. En él recorreremos este paraje natural único y contemplaremos las islas que lo habitan. Concretamente 5, conocidas como isla del Barón, isla Perdiguera, isla del Ciervo, isla Sujeto e isla Redonda. Conoceremos la historia del Mar Menor y sus islas, sus leyendas y curiosidades, la flora y fauna que viven en él… Y es que el Mar Menor es el lago de agua salada más grande de Europa. ¿Cuándo hacer esta excursión? Nosotros recomendamos realizarla al atardecer, porque es una belleza y la disfrutarás mucho más aún.
RECORRER LA COSTA DEL MAR MENOR
Como decíamos antes, Los Alcázares cuenta con 7 kms. de costa, pero el Mar Menor tiene 73 kms. de litoral. Por lo que supone un reto descubrir cada metro de playa. Podemos bañarnos en el conocido Mar de Cristal, en las playas de Los Alcázares o Santiago de la Ribera, junto a las Salinas de San Pedro del Pinatar, en las playas del Mar Menor de La Manga… Y por supuesto, en ellas podemos disfrutar de actividades como motos de agua, alquilar una lancha o un barco y realizar deportes náuticos como paddle surf, buceo, kayak, kitesurf…
RUTA POR LAS SALINAS DE SAN PEDRO DEL PINATAR
Otra de las cosas que hacer en el Mar Menor es esta ruta de las Salinas de San Pedro del Pinatar, de unos 6 kms. de distancia. Comienza junto a la playa de la Mota y conduce hasta el Molino Calcetera, es muy sencilla y recorre una parte de las salinas que nos regala unas extraordinarias vistas, además de poder contemplar los antiguos molinos salineros, descubrir cómo funcionan las salinas, conocer los baños de lodo, divisar flamencos… Perfecta también para hacer con niños e incluso en bicicleta, ya que el trayecto es muy llano.
DISFRUTAR DE LA FIESTA DE LAS INCURSIONES BERBERISCAS
En Los Alcázares, durante la Semana Santa, se celebran las Incursiones Berberiscas con varias actividades y eventos, como el Mercado Medieval con cientos de puestos de artesanía, antigüedades y comida, espectáculos a pie de calle, un campamento berberisco y una interesante representación de un desembarco pirata en las playas del Mar Menor. Con todo esto el pueblo nos transporta a los siglos XVI y XVII y nos recrea cómo los barcos piratas inundaban la costa del Mar Menor, haciendo incluso que los habitantes se fueran a vivir a pueblos del interior de la región. Pero todo esto se ha olvidado y ahora es una gran fiesta que se festeja con entusiasmo y mucha diversión.
DESCUBRIR LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA HUERTA Y EL MAR
La Semana Internacional de la Huerta y el Mar es otra de las fiestas clave del Mar Menor. También se realiza en la localidad de Los Alcázares, a mediados del mes de agosto. La Rambla se llena de puestos donde degustar la estupenda gastronomía de la huerta murciana y del Mar Menor, está muy presente la música tradicional y el folclore tanto regional, nacional como internacional, se organiza una gran cabalgata… Una fiesta imprescindible declarada de Interés Turístico Regional.
DEGUSTAR EL CALDERO DEL MAR MENOR
Es un plato típico del Mar Menor que proviene del siglo XIX. Se cocina en un caldero, de ahí su nombre, y consta de arroz, ñoras y distintos pescados como la dorada, la morralla, la gallineta o el mújol. Fueron los propios marineros del Mar Menor los que comenzaron a cocinar este plato en un caldero, con los pescados que no vendían porque no salían rentables. Suele servirse por un lado el arroz, como primer plato, y como segundo los pescados. ¡A qué esperas para probarlo en algunos de los restaurantes del Mar Menor!
QUÉ VER Y HACER CERCA DEL MAR MENOR
BAÑARSE EN LAS PLAYAS DE LA MANGA
Junto al Mar Menor se encuentran las maravillosas playas de La Manga que dan al mar Mediterráneo. Estas ya no son tan tranquilas, tienen un buen oleaje, y son perfectas para darse un baño refrescante en plena Costa Cálida. La Manga cuenta con unos 24 kms. de litoral y se pueden hacer también distintas actividades y deportes acuáticos, como visitar en barco la isla Grosa y el islote Farallón.
CAMINAR POR CABO DE PALOS
Uno de los rincones más mágicos de la zona es Cabo de Palos. Un pueblo marítimo donde se respira el ambiente pesquero y huele a mar, con un tranquilo y coqueto puerto, un faro vigía de los más altos de España, unas recónditas calas que son una maravilla y estupendos restaurantes con vistas al mar. ¿Qué más se puede pedir?
¿Quieres hacer una visita guiada al Faro de Cabo de Palos?
DESCUBRIR EL PARAÍSO DE CALBLANQUE
El Parque Regional de Calblanque es uno de los paraísos ya no solo de la Región de Murcia sino también de España. Aún conserva sus playas prácticamente vírgenes, con su arena fina y dorada y alejadas del mundanal ruido de la rutina. Unas de las mejores playas en las que nos hemos bañado, sin duda. Y por favor, ¡cuidemos entre todos este paraje natural!
¿Te gustaría hacer un tour en bici por Calblanque?
CONOCER LA MINA DE LA UNIÓN
Un plan distinto que hacer en el Mar Menor es visitar el Parque Minero de La Unión. Cuenta con 8 yacimientos mineros del siglo XIX donde los visitantes se pueden hacer una idea de cómo se vivía y se trabajaba allí. Durante las dos horas de visita se conoce la Mina Agrupa Vicenta e incluso se viaja en un antiguo tren minero, por lo que la experiencia es realmente sobresaliente.
RECORRER LA CIUDAD DE CARTAGENA
La ciudad de Cartagena es otro de los imprescindibles. Una ciudad con una gran historia y un patrimonio espectacular, con el Teatro Romano como gran protagonista. Pero cuenta con mucho más. Un gran puerto, un castillo con vistas increíbles, un tranquilo y bonito casco histórico y playas escondidas como Cala Cortina que son una delicia. Además recomendamos darse un paseo en barco por la bahía de Cartagena al atardecer, un espectáculo.
¿Quieres realizar visitas guiadas y tours por Cartagena?
PASAR UNA TARDE EN LA PLAYA DE LA LLANA
La playa de la Llana es otro rincón de la Región de Murcia que recomendamos visitar. Forma parte del espacio natural protegido de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar y cuenta con playas poco visitadas y muy salvajes. Es similar a La Manga ya que el mar Mediterráneo y el Mar Menor están separados apenas unos cientos de metros el uno del otro. Un paraje excepcional para pasear, relajarse y darse un buen chapuzón.
DISFRUTAR DE LA ESCONDIDA PERO CON AMBIENTE CALA REONA
Cala Reona se encuentra cerca de Cabo de Palos y es una playita escondida con un entorno envidiable. Desde ella podemos adentrarnos en el Parque Regional de Calblanque, descubrir calas escondidas, pescar o simplemente desconectar y darnos un buen baño disfrutando del gran ambiente que ofrecen los chiringuitos. ¿Aún no conoces Cala Reona?
Y hasta aquí el post de nuestro blog de viajes donde hemos descubierto qué ver y qué hacer en el Mar Menor. Un paraje natural único y sorprendente que debemos cuidar y conservar.
- Hotel 525: hotel con habitaciones totalmente equipadas. Está cerca de la playa, cuenta con spa y está muy bien valorado por los viajeros.
- Casa Palma: esta casa cuenta con 2 habitaciones y 2 baños, además de cocina, terraza y el resto de comodidades. Tiene wifi gratuito y piscina exterior.
Reserva restaurante en el Mar Menor.
Otros enlaces de interés:
Deja una respuesta