Vamos a realizar la ruta a la Cascada del Purgatorio, cercana a Rascafría, un municipio de Madrid. Además de contemplar las bellas cascadas, disfrutaremos del hermoso Monasterio de El Paular y de las conocidas Presillas, unas fantásticas piscinas naturales del río Lozoya.
INFORMACIÓN DE LA RUTA
- Ruta: circular
- Distancia: aprox. 14 kms.
- Dificultad: fácil
- Época recomendada: la mejor época es primavera, por el mayor caudal tanto de la cascada como de los arroyos. Si es posible evitar verano y fines de semana mejor, ya que puede haber demasiada gente.
¿Buscas alojamiento en Rascafría o alrededores?
¿Buscas equipamiento de senderismo?
Otras rutas de interés en la Comunidad de Madrid:
RUTA A LA CASCADA DEL PURGATORIO
Comenzamos la ruta a la Cascada del Purgatorio en el Monasterio de El Paular, donde hay un párking para estacionar vehículos. Podemos visitar ahora el Monasterio de El Paular o dejarlo para la vuelta, ¡como prefiráis! Más abajo hemos dejado un mapa donde viene dibujado el itinerario de la ruta y sus puntos de interés.
Desde el párking, cruzamos la carretera M-604 para encontrarnos, tras unos pocos pasos, con el Puente del Perdón. Este puente se construyó en el siglo XVIII para facilitar, entre otras cosas, el acceso desde el Monasterio hasta el molino de papel, que guarda una historia realmente curiosa e interesante. Y es que fue de este molino de papel desde donde salió el papel con el que se imprimió la primera parte de El Quijote.
Tras cruzar el Puente del Perdón, a nuestra izquierda veremos el Albergue Juvenil de los Batanes. Nosotros seguimos nuestro camino hasta llegar a un cruce. Continuaremos por la carretera asfaltada, que nos conducirá a Las Presillas. Como decíamos antes, son unas piscinas naturales en pleno Valle de El Paular que refrescan los calurosos veranos a todos los que acuden a ellas. La entrada es gratuita si se va a pie, pero si se accede con vehículo sí cobran.
Dejando a nuestra derecha Las Presillas, al poco nos encontraremos de nuevo con otro cruce. Tomaremos el sendero de la derecha. Continuaremos todo recto unos cientos de metros hasta tomar un sendero que se abre a la izquierda.
¿Buscas equipamiento de senderismo?
Seguiremos por estas praderas y cruzaremos una puerta de ganado para unos minutos después encontrarnos con un puente sobre el Arroyo del Aguilón. No lo cruzamos y vamos caminando dejando siempre el arroyo a nuestra derecha.
Nos sumergimos en un extenso pinar, que nos llevará directos hasta la primera Cascada del Purgatorio. Este paseo hasta llegar a la cascada sin duda es la parte más bonita de la ruta.
Y como decíamos, caminando por el pinar llegaremos a la Cascada del Purgatorio. ¡Disfrutadla!
Existe una segunda cascada, pero sólo para atrevidos. Ya que hay que prácticamente escalar una pared de unos 10 metros de altura. Y luego bajarla, evidentemente, que puede resultar aún más complicado que subirla. Eso sí, tiene su recompensa y es que dicen, nosotros no escalamos el muro jajaja, que la segunda cascada es más bonita y muy similar a una cola de caballo. ¿Vosotros la habéis llegado a ver? ¡Comentad y enviadnos fotos!
La vuelta la haremos exactamente por el mismo lugar que fuimos, hasta llegar a Las Presillas, donde podremos descansar y refrescarnos para posteriormente, si nos apetece, visitar el Monasterio de El Paular.
Y como siempre reiteramos, que las únicas huellas que dejéis sean únicamente la de vuestros zapatos. ¡Cuidemos el medio ambiente!
Os dejamos con un mapa para facilitaros la realización de la ruta:
CÓMO LLEGAR Y APARCAMIENTO
¿Cómo llegar a la Cascada del Purgatorio?
- En coche
- Desde la A1, tomar la salida 69 para coger la M-604. Seguimos las indicaciones que nos conducen hasta el Monasterio de El Paular.
- Desde la A6, tomar la salida 39 y coger la M-601. Tras subir el puerto, llegamos a la parte más alta y ahí giramos a la derecha para seguir por la SG-615 y posteriormente la M-604, que nos llevará hasta el Monasterio de El Paular.
Frente al Monasterio de El Paular existe una explanada habilitada para aparcamiento.
MÁS INFORMACIÓN
http://www.rascafria.eu/Las_Presillas.html
Deja una respuesta