En este post vamos a contaros la ruta en coche por el centro de Portugal que nosotros mismos realizamos. Una ruta que nos llevó a conocer el precioso pueblo de Ciudad Rodrigo, en España, y a partir de ahí adentrarnos en nuestro país vecino para visitar varios pueblos, ciudades y llegar hasta la costa del Atlántico. ¿Nos acompañas?

ruta en coche por el centro de Portugal

Ruta en coche por el centro de Portugal




En esta ruta por la conocida como región Centro de Portugal visitamos la fortaleza de Almeida, la encantadora ciudad de Viseu, Aveiro y sus canales y por último la maravillosa playa de Costa Nova. Como nota, recomendamos echar un vistazo a las normas de uso de las autopistas de Portugal, son de peaje, porque van cambiando y aunque al final del post os lo explicaremos puede que cambie alguna cosa.

RUTA EN COCHE POR EL CENTRO DE PORTUGAL

Aunque no pertenece a Portugal, recomendamos conocer el precioso pueblo de Ciudad Rodrigo. Se encuentra en la provincia de Salamanca y muy cerca de la frontera con Portugal. Por lo que si pasáis cerca, no dudéis en visitar su casco histórico, su Catedral, su Castillo y muralla, que puede recorrerse libremente.

Castillo de Ciudad Rodrigo

ALMEIDA

Desde Ciudad Rodrigo nos adentramos en Portugal para visitar Almeida, un pequeño pueblo muy cerca de España. Sin duda es uno de los pueblos con encanto del país vecino, protegido por una increíble fortaleza abaluartada con forma de estrella de 12 puntas. Desde arriba la imagen es impresionante, por lo que si tienes un dron podrás captar una imagen única.

Acceso a Almeida (Portugal)

Acceso a Almeida (Portugal)

La fortaleza, a parte de la muralla, sus puertas y distintas edificaciones, esconde rincones como las Casamatas, galerías subterráneas cuyo objetivo era la protección militar. Se pueden visitar en el Museo Histórico-Militar de Almeida. Perfecto para conocer un poco más sobre la historia tanto de Almeida como de Portugal.

Vista superior del Museo Militar de Almeida (Portugal)

Vista superior del Museo Militar de Almeida (Portugal)

Además de la fortaleza, pasear por las calles de Almeida es una maravilla. Recorrerlas, caminarlas paso a paso, tranquilamente y descubriendo su magia y patrimonio. Un pequeño rinconcito de Portugal que bien merece una visita, aunque sea de un día.

Torre del Reloj

Calles del Almeida

Desde Almeida nos dirigimos a Viseu, pero podemos hacer una parada en la localidad de Guarda, que también es uno de los pueblos más bonitos de la región Centro de Portugal.

VISEU

Tras Almeida cogimos autopista y, como decíamos, nos dirigimos hasta la agradable ciudad de Viseu. Esta localidad tiene un gran patrimonio y una judería maravillosa. No podemos dejar de visitar la Sé Catedral y la Iglesia de la Misericordia, una frente a otra. También no debemos perdernos la judería y las estrechas calles del casco histórico.

Sé Catedral de Viseu

Sé Catedral de Viseu

Es una ciudad donde predomina el blanco, con el granito gris y los famosos azulejos de Portugal adornando muchos edificios. Los azulejos también se encuentran en fantásticos murales, como el de la Plaza de la República.

Panel de Azulejos de Viseu

Panel de Azulejos de Viseu

A parte de recorrer el centro de la ciudad, recomendamos acercarnos al Canal de Viseu, una zona verde y tranquila donde dar un paseo, y también al espacio natural del Parque do Fontelo, un enorme bosque donde perderse por sus senderos.

Parque do Fontelo

Parque do Fontelo de Viseu

Aquí recomendamos pasar una noche al menos, para así poder conocer más a fondo la ciudad. Ahh y si vas en agosto no te pierdas la Feria de San Mateo, con multitud de puestos de todo tipo, música, gastronomía…

Tras conocer Viseu nosotros fuimos a Aveiro directamente. Pero en el trayecto podemos parar a conocer pueblos como Águeda o Vouezela, ambos preciosos y con un encanto especial.




AVEIRO

Una vez conocido Viseu, cogimos el coche y nos fuimos hasta la encantadora ciudad de Aveiro. Sus canales son los grandes protagonistas, por lo que un buen paseo en moliceiro por Aveiro es imprescindible. Recorren gran parte de la localidad y dejan estampas realmente bellas.

Canal de Aveiro

A parte de los canales, hay dos barrios que no pueden dejar de visitarse. Uno de ellos es el conocido como Beira Mar, un antiguo barrio de pescadores que conserva todo su encanto y que aún desprende aroma a mar. Además, cuenta con un rincón mágico, el Canal de Beira Mar. Junto a él se encuentra el Mercado Peixe. Esta zona es perfecta para tomar algo y degustar la gastronomía portuguesa.

Beira Mar

Al otro lado del canal principal de Aveiro se encuentra el otro barrio. Allí destacan la Iglesia de la Misericordia, el Ayuntamiento, la Plaza de la República y calles como la Rua de Coimbra. Otro barrio para recorrerlo tranquilamente.

Iglesia de la Misericordia en Aveiro

Y un poco más alejado del centro de Aveiro se encuentran unos jardines de obligada visita. Hablamos del Parque Infante Don Pedro, que cuenta con un estanque, puentes y rincones encantadores. Perfecto para darse un paseo.

Parque Infante don Pedro

Aveiro es una de las ciudades que visitar de Portugal. No dudes, te encantará y te cautivará. Querrás volver.

¿Quieres realizar alguna visita o actividad en Aveiro?




PLAYA DE COSTA NOVA

Y para finalizar nuestra ruta en coche por el centro de Portugal nos fuimos a la playa de Costa Nova, muy cerca de Aveiro. Estas amplias playas que dan al Océano Atlántico regalan unas buenas olas y un refrescante baño, ya que sus aguas son fresquitas.

Paseo por las playas de Barra y Costa Nova

Paseo por las playas de Barra y Costa Nova

Destacan en Costa Nova las famosas casitas con franjas verticales de colores, uno de sus reclamos turísticos y que no podrás parar de fotografiarlas. También cuenta con un paseo de madera que une la playa de Costa Nova con la Playa de Barra, donde se levanta un coqueto faro.

Casas de colores típicas de Costa Nova

Casas de colores típicas de Costa Nova

Al otro lado de las playas, se encuentra la ría de Aveiro. Junto a ella hay un agradable paseo y muchos restaurantes donde disfrutar de la maravillosa gastronomía de Portugal.

Ría de Aveiro

Ría de Aveiro

¿Quieres realizar alguna visita o actividad por Costa Nova?

Nosotros desde Aveiro cogimos un tren hasta Oporto, donde pasamos un extraordinario día. Aunque, volveremos a Oporto para recorrerlo más tranquilamente.

Y aquí acabó nuestra ruta en coche por el centro de Portugal. Una ruta que recorre esta preciosa zona verde y frondosa, con pueblos y ciudades encantadoras y lugares dignos de visita. Os dejamos con información sobre los peajes de las autopistas de Portugal.

PEAJE DE LAS AUTOPISTAS DE PORTUGAL

Para desplazarte en coche o moto por Portugal debes hacerlo por las autopistas de peaje. La autopista por la que en esta ruta nos desplazamos es de peaje electrónico, por lo que hay que dar de alta la matrícula del vehículo. Para ello, hay distintas formas: Easy Toll, Toll Card, Toll Service o Vía Verde.

Estas carreteras cuentan con arcos de control cada x metros, por los que no hay que detenerse ni nada, que van capturando las matrículas de los vehículos.

Recomendamos la aplicación Easy Toll Online. Y es que con esta herramienta te puedes adherir de forma completamente online sin tener que pasar por ningún punto de control y olvidándote de todo el rollo y el lío que provocan los peajes de Portugal.

Y aquí finalizamos el post sobre nuestra ruta en coche por el centro de Portugal. ¿Conoces Portugal, tienes ganas de recorrerlo, qué lugares son tus preferidos?