En este post vamos a recorrer la costa asturiana en coche. De Llanes hasta Luarca, pasando por Lastres y Gijón, entre otros. ¿Te vienes a descubrir los maravillosos pueblos de la costa de Asturias?

Ruta en coche por la costa de Asturias

Ruta en coche por la costa de Asturias

RUTA EN COCHE POR LA COSTA DE ASTURIAS

Como ya hemos comentado varias veces, en esta fatal pandemia que estamos viviendo no hay nada mejor que viajar por nuestro país. Descubrir España y todos los pueblos y lugares que guarda, disfrutar de nuestras costas, montañas, patrimonio, degustar nuestra estupenda gastronomía… Siempre es un buen momento para hacerlo, y además lo recomendamos con asiduidad, pero ahora más que nunca. ¡Conozcamos nuestro maravilloso país!

Eso sí, siempre respetando las normas COVID vigentes, como ahora son el uso de mascarilla, la distancia de seguridad y la gran importancia de la higiene de manos. Por favor, seamos responsables y utilicemos el mayor tiempo posible las mascarillas, con todo el mundo e incluso en casa con no convivientes y en las terrazas de bares y restaurantes, bajándola únicamente en el acto de comer y beber, e inmediatamente después volverla a colocar, tapando adecuadamente nariz y boca. Cada acto realizado de forma correcta es un paso adelante para vencer al virus y volver a la ansiada normalidad.

Y tras este inciso, ¡vamos a recorrer Asturias! Al final del post hemos colocado un mapa con el recorrido de la ruta y los lugares de interés.

LLANES

Llanes se encuentra muy pegado a la espectacular región de Cantabria, que cuenta con pueblos y lugares maravillosos como San Vicente de la Barquera, Bárcena Mayor, Fuente Dé y su Teleférico en plenos Picos de Europa…

Pero vamos a centrarnos en Llanes. Es un pueblo marítimo, donde se respira ambiente pesquero por los cuatro costados. Pero no solo destaca por el mar Cantábrico, sino que también ofrece espacios verdes y de montaña, donde practicar senderismo.

¿Quieres hacer una visita guiada por Llanes?

Sin duda lo más interesante de Llanes es su puerto, que se adentra en el propio pueblo, formando una especie de avenida muy singular y realmente bella.

Puerto de Llanes

Puerto de Llanes

Otros puntos de interés de Llanes son los Cubos de la Memoria, la Basílica, el Paseo de San Pedro, el faro, las murallas y la torre medieval y por supuesto su encantador casco histórico y cómo no, sus extraordinarias playas. Un rincón asturiano que te está esperando para disfrutar un gran patrimonio, de una costa excelente y de la mejor sidra y gastronomía.

Desde Llanes nos dirigimos a Ribadesella. Pero en el camino recomendamos hacer dos paradas para contemplar dos de las maravillas que esconde la región de Asturias. La primera es la Playa Gulpiyuri, a la que se llega tomando la AS-263 y la A-8, para después tomar un breve desvío. Es una playa atípica ya que no se encuentra en el propio mar. Y es que el agua se cuela por debajo de unos acantalidos y, tras ellos, forma una pequeña pero coqueta playa. Un rinconcito realmente asombroso.

Otro de los lugares donde vamos a parar son los Bufones de Pría. Continuamos por la A-8 hasta coger la salida 312 en dirección a ellos. Aquí las grietas en forma de chimeneas de los acantilados conectan el mar con el exterior, dando lugar a impresionantes chorros de agua, que salen escupidos de la roca hacia arriba con una fuerza increíble y regalando un espectáculo único. Sin duda, otros de los lugares que ver en Asturias.

Desde aquí, retomamos la AS-263 para dirigirnos, ahora sí, a Ribadesella.

RIBADESELLA

Ribadesella es una villa marinera ubicada en plena desembocadura del río Sella y donde, cada año, el primer sábado de agosto, se celebra el Descenso Internacional del Sella. Un evento de obligada visita si estás por la zona.

¿Te gustaría realizar el descenso del Sella en canoa?

Caminar por su casco histórico y por la orilla del Sena es imprescindible, pero también contemplar la panorámica desde el Mirador de la Cuesta y desde la ermita de la Virgen de la Guía. Otro de los puntos de interés es el Paseo del Malecón y disfrutar de un buen baño en la Playa de Santa Marina.

Ribadesella

Ribadesella

Tras conocer Ribadesella nos vamos a dirigir hasta el Mirador del Fitu. Hay que coger de nuevo la A-8, tomar la salida 330, conducir por la N-632, por la carretera de Duyos y finalmente por la AS-260, para llegar hasta el mirador. Se levanta a algo más de 1000 metros de altura sobre el niver del mar y regala unas maravillosas y amplias vistas de Picos de Europa, de la Reserva Natural de Sueve, del Parque Natural de Ponga y de la costa cantábrica.

Desde aquí, volvemos a la AS-260 y posteriormente cogemos la N-632 y seguir indicaciones hasta llegar a nuestro próximo destino, Lastres.

LASTRES

Lastres es uno de los pueblos más bonitos de Asturias y de España. Su casco histórico es precioso y empedrado, con casonas y palacios, pero también con las encantadoras viviendas de los pescadores.

Lastres

Lastres

El Mirador de San Roque, en lo alto del pueblo, regala unas estupendas vistas del casco histórico, de las playas y de las montañas. Sin duda, un pueblo encantador y muy agradable.

Conoce a fondo Lastres con una visita guiada.

Tras disfrutar de Lastres, nos dirigimos a la Playa de Rodiles. Esta playa, de más de 1 km. de longitud, destaca por una amplia una zona de pinos y eucaliptos y un precioso paseo marítimo de madera. Además, si eres surfero, esta playa es perfecta para ti.

Tras descubrir este rincón de Asturias nos vamos a conocer Gijón.

GIJÓN

Para llegar a Gijón cogeremos la A-8 y la salida 379, que nos conduce directamente hasta la ciudad. Gijón es una ciudad, por lo que hay muchas cosas que ver. Pero no vamos a ser muy extensos y detallaremos los lugares imprescindibles.

Gijón

Gijón

No puede faltar un buen paseo por el barrio de Cimadevilla, el antiguo barrio de pescadores, caminar por el puerto, conocer la Playa de San Lorenzo y darse un chapuzón si apetece y descubrir el Elogio del Horizonte, que se ubica en lo alto de una colina y es un rincón perfecto para disfrutar del atardecer.

Reserva visitas guiadas y actividades en Gijón.

Hemos sido bastante breves, porque Gijón merece la pena descubrirla con tiempo y calma, y os lo recomendamos si tenéis ocasión. Tras visitar esta preciosa ciudad nos dirigimos a Avilés.

AVILÉS

Avilés es otro de los lugares que ver en Asturias. Y es que guarda un casco histórico realmente bello. Hay que dejarse llevar por sus calles y por el barrio de Sabugo, el de los marineros.

Avilés

Avilés

Algunos de los lugares más destacables de Avilés son la iglesia de Santo Tomás de Canterbury, el Mercado de Abastos, la Plaza de Camposagrado, la iglesia de San Antonio de Padua, la Plaza de España, la Plaza Domingo Álvarez y el Centro Niemeyer.

¿Te gustaría hacer una visita guiada o alguna actividad en Avilés?

Tras recorrer Avilés nos vamos a dirigir hasta el mágico pueblo de Cudillero.

CUDILLERO

Un pueblo enclavado en la montaña, que se levanta sobre ella, con unas vistas envidiables al mar, casitas de colores, un puerto encantador… Una villa marinera coqueta y cuidada.

Cudillero

Cudillero

Simplemente hay que caminar por sus callejuelas, dejarse llevar, sin rumbo fijo, y disfrutar del encanto que esconde. Otros puntos de interés son la Atalaya, el Faro, el Pico y el Mirador de la Garita. Un pueblo con magia, puro encanto a orillas del Cantábrico.

Tras conocer Cudillero nos vamos hacia la Playa del Silencio, una de las playas más bonitas de la costa de Asturias. Es salvaje, prácticamente virgen, intacta, natural. Un pequeño paraíso asturiano. Para llegar hasta ella tomaremos la A-8 y cogeremos la salida 441. Posteriormente conduciremos por la N-632 que nos conduce hasta la playa.

Y nuestra última parada es Luarca. Desde la Playa del Silencio cogeremos la carretera A-8 hasta tomar la salida 465 y después la N-634 que nos lleva hasta el pueblo.

LUARCA

Luarca es otra villa marinera donde el blanco predomina y destaca en el fondo verde de la montaña y el azul del mar. Los lugares de interés de Luarca son el Barrio de la Pescadería, el puerto, las Casas de los Indianos, el Mirador de la Regalina, Cabo Busto, la Atalaya y el Faro, las playas… Muchas cosas ofrece Luarca, además de una estupenda gastronomía, como en todo Asturias.

Luarca

Luarca

Y aquí acabamos esta ruta en coche por la costa de Asturias. Perfecta para cualquier momento del año, aunque sin duda es en verano cuando más se disfruta por las playas. Pero es una tierra siempre dispuesta a sorprendernos y regalarnos momentos únicos.

Volvemos a recordar que en estos tiempos seamos más responsables y respetuosos aún, por nosotros y por los demás, siguiendo las vigentes normas para vencer al COVID y cuanto antes volver a la vida de antes.

“En colaboración con Hoteles.com pero todas las opiniones que aquí se recogen son mías.”