Vamos a realizar una asombrosa ruta en coche por los fiordos noruegos descubriendo pueblos, ciudades y esos parajes naturales que tanto enamoran de Noruega. La ruta la hemos planeado de 18 días, pero cada viajero puede quedarse el tiempo que estime oportuno en cada lugar y hacer algo más corto o largo este asombroso roadtrip. ¿Nos acompañas?
RUTA EN COCHE POR LOS FIORDOS NORUEGOS
Bergen (2 noches)
La ruta se puede empezar en cualquier punto pero nosotros vamos a comenzarla y detallarla desde la agradable y bonita ciudad de Bergen. Una vez hemos llegado, tendremos que alquilar un coche en Bergen que nos hará llegar a los rincones más bellos de este increíble país.
En Bergen recomendamos estar al menos dos noches, para recorrerla más tranquilamente. Es una de las ciudades con más encanto de Noruega. Destaca especialmente por el barrio Bryggen, un antiguo barrio construido completamente de madera, desde el suelo hasta los edificios y viviendas.
Otro de los lugares imprescindibles es el Mirador Floyen, al que se puede subir por funicular o en una agradable ruta que se adentra por el monte. Nosotros nos decantamos por la segunda opción ya que nos encanta el senderismo. Es una ruta circular, sencilla y muy chula en la que además del entorno y del mirador, podemos acercarnos a un escondido y pequeño lago.
Más lugares interesantes son la Fortaleza Bergenhus, la iglesia de Santa María, el Mercado de Pescado y los Barrios Strandsiden y Nordnes, que tienen mucho encanto. Si quieres conocer más sobre esta ciudad recomendamos leer nuestro post Qué ver en Bergen.
¿Buscas alojamiento en Bergen?
¿Quieres realizar alguna excursión por Bergen?
Trayecto Bergen-Stavanger (4h 40 min – 208 kms)
Stavanger (2 noches)
En Stavanger también recomendamos mínimo 2 noches de alojamiento. Para conocer a fondo la ciudad puedes echar un vistazo al post Qué ver en Stavanger. Una de las cosas más famosas que hacer en Stavanger es la ruta al Preikestolen, conocido también como El Púlpito. Esa roca suspendida sobre uno de los fiordos noruegos. Impresionante. Eso sí, la ruta sencilla no es, pero merece la pena.
En cuanto a la ciudad, no podemos dejar de visitar su puerto y el Barrio Viejo o Gamle Stavanger, calles adoquinadas y de casas bajas de madera de fachada blanca, algunas de ellas, y depende la época del año, muy bien decoradas con coloridas flores.
El Barrio Fargegaten también es imprescindible. Con sus bonitas casas de madera de fachadas coloridas. Es una zona además con gran ambiente con muchos bares, cafeterías, restaurantes y tiendecitas.
Otro rincón interesante es el lago Breiavatnet y la Catedral. En cuanto a museos, es muy recomendable el Museo Noruego del Petróleo, que sorprende a todo aquel que lo visita. Sin duda, una de las ciudades más bonitas y encantadoras de Noruega.
¿Buscas alojamiento en Stavanger?
¿Quieres realizar alguna excursión por Stavanger?
Trayecto Stavanger-Oslo (7h – 548 kms)
Oslo (2 noches)
En Oslo también creemos que lo mejor es estar mínimo dos noches alojado. La capital de Noruega cuenta con una gran oferta turística y es una de las ciudades más bonitas del país. No podemos dejar de recorrer su casco histórico, con la calle Karl Johans como gran protagonista y con edificios y monumentos interesantes como el tigre de bronce, el Palacio Real, el parlamento noruego, la Universidad y el Teatro Nacional.
Más lugares interesantes de Oslo son la la Fortaleza de Akershus; de origen medieval con un castillo y varios museos; Catedral del Salvador, rojiza y de estilo barroco; el puerto; el edificio de la Ópera, de estilo ultramoderno y que está inspirado en un iceberg; y el parque Vigeland, un enorme parque con esculturas. Y como museo, es muy curioso el Museo de los Barcos Vikingos.
¿Buscas alojamiento en Oslo?
¿Quieres realizar alguna excursión por Oslo?
Trayecto Oslo-Trondheim (6h 29 min – 491 kms)
Trondheim (2 noches)
En Trondheim nos llamará la atención que todo el mundo va en bici. En esta ciudad noruega destaca la Catedral de Nidaros, de estilo gótico y que se levantó sobre la tumba del famoso rey vikingo San Olav el Santo; el Palacio del Arzobispo, de origen medieval y que alberga el Museo Nacional donde destacan las joyas de la corona real noruega; el Puente Viejo y, especialmente, el casco antiguo y barrio de Bakklandet, con esas casas y callejuelas tan características.
Otros lugares que visitar en Trondheim son la Fortaleza de Kristiansten, con unas vistas impresionantes de la ciudad; y la Isla de Munkholmen.
¿Buscas alojamiento en Trondheim?
Trayecto Trondheim-Alesund (5h 40 min – 299 kms. Con un tramo de ferry)
Alesund (2 noches)
Alesund destaca, entre otras cosas, por ser puerta de acceso al maravilloso fiordo de Geiranger. Uno de los más sorprendentes del país.
También es interesante la arquitectura de estilo art noveau de su casco histórico. Por lo que recorrer esta parte de la ciudad se antoja como obligatorio. Sus fachadas, calles e incluso alcantarillas cuentan con adornos y detalles, por lo que debemos estar atentos en nuestro paseo.
Otros lugares que conocer son el mirador Aksla, con unas vistas sorprendentes de la ciudad y sus 6 islas; y el canal, que se puede recorrer incluso en kayak y contemplar sus curiosas casas amarillas.
¿Buscas alojamiento en Alesund?
¿Quieres realizar alguna excursión por Alesund?
Trayecto Alesund-Hellesylt (1h 53 min – 89 kms. Con un tramo de ferry)
Hellesylt (2 noches)
En Hellesylt, un pequeño pueblecito en pleno fiordo de Geiranger, destaca por encima del resto la increíble cascada que muere en el mar. Una absoluta belleza. Aquí podemos estar 1 o 2 noches, depende de las rutas que nos planeemos por la zona.
Una de ellas es conocer el lago Holindalsvatnet, que está muy cerca de Hellesylt y dicen que es el lago más profundo de Europa. Un lugar asombroso, sin ninguna duda.
¿Buscas alojamiento en Hellesylt?
Trayecto Hellesylt-Olden (1h 6 min – 67 kms)
Olden (2 noches)
Olden es otro pequeño pueblo muy coqueto, en pleno fiordo. Además de dar una vuelta por él, descubriendo pasarelas de madera, la iglesia roja y un entorno espectacular, no podemos dejar de realizar una de las excursiones más famosas de Noruega. El Glaciar Briksdal. Si quieres descubrir a fondo esta aldea noruega puedes hacerlo en nuestro post Qué ver en Olden.
En cuanto a la ruta del Glaciar Briksdal, podemos decir que es de obligada visita. Una ruta muy sencilla, junto al río, que conduce hasta los pies de una de las lenguas del glaciar, junto a un precioso lago y donde se pueden contemplar decenas de saltos de agua cayendo por las altas montañas. Además, durante la ruta pasaremos junto a una cascada, que probablemente nos moje un poquito jeje
¿Buscas alojamiento en Olden?
Trayecto Olden-Flam (3h 19 min – 193 kms. Con un tramo de ferry)
Flam (2 noches)
En Flam, uno de los pueblecitos que más nos gustó de Noruega, recomendamos hacer una ruta a pie siguiendo la carretera Flamsdalsvegen, hasta llegar, al menos, bajo una alta y preciosa cascada. Conoce más en nuestro post Qué ver en Flam.
Además, desde Flam podemos realizar varias excursiones. Una de ellas es la excursión en barco por el fiordo de Naeroy, el más estrecho del mundo y declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad. Uno de los imprescindibles si se está en Flam.
Pero también se puede disfrutar de otra ruta increíble, el Tren de Flam. Un recorrido en tren de unos 20 kms montaña adentro donde contemplar maravillosas vistas, cascadas, saltos de agua, ríos y arroyos, montañas, acantilados… Una auténtica pasada. Una de las rutas en tren más famosas del mundo.
¿Buscas alojamiento en Flam?
Cerca de Flam recomendamos visitar los pueblos de Undredal y Bakka, a orillas del fiordo.
Trayecto Flam-Bergen (2h 38 min – 167 kms)
Y tras recorrer gran parte de Noruega, volvemos a Bergen para dar por acabado esta maravillosa ruta en coche por los fiordos noruegos.
Dejamos el mapa con el roadtrip completo, pasando por todos y cada uno de los lugares comentados:
Y aquí finalizamos el post de nuestro blog de viajes sobre una ruta en coche por los fiordos noruegos. Un roadtrip espectacular por este país que es una absoluta maravilla y que a nosotros nos tiene enamorados. Y si os estáis pensando hacer un crucero por los fiordos noruegos lo recomendamos totalmente. La experiencia, tanto en el barco como en todo lo que visitamos, fue espectacular e inolvidable.
Deja una respuesta