En este post vamos a realizar una ruta en coche por Zaragoza de unos 7 días. Un recorrido de sur a norte o de norte a sur, recorriendo esta provincia aragonesa y descubriendo algunos de sus pueblos más bonitos, la preciosa ciudad de Zaragoza y parajes naturales sorprendentes como el Monasterio de Piedra.
¿No tienes vehículo? Reserva un coche de alquiler en Zaragoza y disfruta de la ruta.
MONASTERIO DE PIEDRA
Comenzamos esta ruta en coche por Zaragoza en el espectacular Monasterio de Piedra, cerca del pueblo de Nuévalos. Este rincón aragonés es un paraje natural asombroso, lleno de agua, con arroyos y donde destacan especialmente las maravillosas cascadas. Pero no solo es eso, también se puede disfrutar de grutas, un pequeño lago, una misteriosa iglesia, un Museo del Vino y un Museo del Chocolate. Este último de gran interés y es que fue en el Monasterio de Piedra donde el chocolate se cocinó por primera vez en Europa.
La ruta por el Monasterio de Piedra se puede realizar en una mañana, descubriendo tranquilamente todos sus rincones y encantos. Tras ello, seguimos nuestro camino para dirigirnos a Munébrega.
MUNÉBREGA
Muy cerca del Monasterio de Piedra, a unos 20 minutos, se encuentra Munébrega. Es un pueblo muy pequeño que se puede visitar en apenas 1 hora, pero que merece la pena pararse. Destaca especialmente la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construida en el siglo XVII sobre otra anterior de estilo mudéjar. Sus dos altas torres se levantan sobre el municipio, contemplándose desde la lejanía. También es interesante el Museo Parroquial Juan Fernández de Heredia, que cuenta con varios antifonarios de los siglos XIII y XIV de canto gregoriano.
Además, no podemos dejar de dar una vueltecita por sus calles donde se respira un ambiente de pueblo de toda la vida. Tras recorrer este pequeño rincón rural nos dirigimos a la capital, a la bella ciudad de Zaragoza.
ZARAGOZA
Zaragoza recomendamos visitarla en al menos dos días. Para así disfrutarla con más calma y poder visitar sus monumentos más importantes. Sin duda, la visita más imprescindible es la Basílica del Pilar. Es un templo imponente, de estilo barroco, que se construyó entre los siglos XVI y XVII. En su interior destaca la Capilla del Pilar, el Coro y el Retablo Mayor. El acceso a la Basílica es gratuita, pero sí hay que pagar entrada para subir a la Torre y entrar al Museo Pilarista, ambos bastante recomendables.
Otro templo muy interesante y cercano a la Basílica es La Seo. Destaca por su alta torre y su fachada lateral mudéjar, preciosa. En el interior, que sorprende, destaca su maravilloso Museo de Tapices.
Tampoco podemos dejar de visitar la Ruta Caesar Augusta, que da a conocer la historia de la antigua ciudad romana, enclavada en la actual ciudad de Zaragoza, a través de distintos museos como El Foro, el Teatro Romano, las Termas y el Museo del Puerto Fluvial.
El maravilloso Palacio de la Aljafería, de estilo islámico y con unos patios hermosísimos; el Patio de la Infanta, precioso y de estilo renacentista; y la zona de la Expo, son otros lugares de gran interés de la ciudad de Zaragoza. Si quieres conocer más sobre la capital aragonesa visita nuestro post Qué ver en Zaragoza.
GALLUR
En una mañana podemos visitar esta localidad, ubicada a 50 kms de la ciudad de Zaragoza. Destaca por la Iglesia de San Pedro, construida en el siglo XVIII; la casa General Ortega, de estilo renacentista y del siglo XVII; y la antigua estación de ferrocarril de las Cinco Villas, que actualmente es un albergue.
Otro de los puntos de interés de Gallur es el Puente de las Arcadas, un puente de hierro de color verde y que cruza el río Ebro.
A destacar también las rutas por la naturaleza que se pueden hacer por los alrededores de Gallur, como rutas en bici, senderismo…
¿Sabes que puedes reservar coches de alquiler y realizar rutas como estas?
UNCASTILLO
A algo menos de 1 hora de Gallur se encuentra Uncastillo. Para visitar este pueblo recomendamos al menos un día completo. Es una belleza de pueblo con empinadas callejuelas empedradas y un castillo que domina la zona desde lo más alto de la peña. Un rincón que guarda y conserva todo ese encanto de siglos pasados, del románico aragonés. Sin duda, es una delicia caminar por sus calles.
Además de recorrer sus bellas y estrechas calles de piedra, con edificios y casonas de gran interés, no se puede dejar de visitar el Castillo de la Peña de Ayllón y las múltiples iglesias como la de Santa María, San Felices, San Martín, San Juan y San Lorenzo.
SOS DEL REY CATÓLICO
Tras conocer Uncastillo nos desplazamos hasta Sos del Rey Católico, a tan solo media hora en coche, para pasar otro día conociendo este precioso pueblo zaragozano. Sin duda lo imprescindible de este pueblo zaragozano es perderse por sus calles medievales, estrechas y empedradas.
La Plaza de la Villa es otro rincón que no te debes perder. También de estilo medieval, en ella destaca la Casa de la Villa (Ayuntamiento). Otro edificio de gran interés del municipio es la iglesia de San Esteban, de estilo gótico. En ella destaca especialmente la cripta y como curiosidad, comentar que aquí fue bautizado Fernando el Católico.
Al pasear por sus calles iremos disfrutando de maravillosos miradores, que regalan unas vistas asombrosas del propio pueblo y del entorno que le rodea. Una de las mejores panorámicas es desde el Castillo de Peña Felizana.
URRIÉS
Y para terminar nos vamos hasta Urriés, a apenas 15 minutos de Sos del Rey Católico. Un pueblo de empinadas y estrechas callejuelas con casas señoriales de estilo barroco.
Un edificio de interés es la iglesia de San Esteban, de estilo románico. Destaca por su ábside semicircular y sus retablos del s. XVII.
Y hasta aquí el post de nuestro blog de viajes de una ruta en coche por Zaragoza. Una provincia que guarda pueblos con mucho encanto y rincones naturales espectaculares.
Deja una respuesta