En este post vamos a descubrir varias rutas en coche por Huesca. Recorreremos los pueblos más bonitos de Huesca y sus increíbles paisajes. ¿Te vienes?
Estas rutas en coche por España, concretamente por las carreteras de los pirineos de Huesca, son una auténtica pasada. Visitaremos pueblos con una magia y un encanto especial y contemplaremos maravillosos paisajes naturales. Al final de cada ruta hemos dejado un mapa con todo el recorrido. ¡Vamos a ponernos en marcha!
RUTA 1: de Loarre a Ansó
Lugares a visitar:
- Loarre
- Jaca
- Canfranc
- Cueva de las Güixas
- Borau
- Aísa
- Ansó
Comenzamos esta ruta en coche por Huesca por uno de los pueblos más conocidos, Loarre. En él no podemos dejar de visitar el Castillo, que está considerado como la fortaleza románica mejor conservada de Europa. Pero recomendamos también dar un paseo por el pueblo y su casco histórico.
Desde Loarre tomaremos la carretera A-1206 en direción Ayerbe y posteriormente la A-132 para dirigirnos al norte y visitar la ciudad de Jaca. En este trayecto cruzaremos varios pueblos y varios puentes, uno sobre el río Gállego y otro sobre el Embalse de la Peña.
Jaca es una ciudad en la que destaca la Ciudadela, su casco histórico y la bella Catedral. Además se encuentra en una ubicación perfecta para desde aquí comenzar a descubrir la provincia de Huesca. Y es que por ejemplo, a menos de media hora, se encuentra la misteriosa Estación de Canfranc, nuestro próximo destino. ¿Quieres descubrir más sobre Jaca?
Adentrándonos aún más en los Pirineos, llegando casi a la frontera con Francia, nos encontramos con la Estación de Canfranc. Este gran edificio, que se encuentra muy cerca de la Estación de Esquí de Candanchú, se levantó entre 1915 y 1925. Tiene una larga y tortuosa historia que explican muy bien en los espectáculos de luz y sonido que proyectan en la fachada de la propia estación.
Tras conocer la Estación de Canfranc y su historia nos vamos a visitar otro lugar enigmático, la Cueva de las Güixas, o de las Brujas, en la localidad de Villanúa. Es una cueva asombrosa, con cientos, miles de estalactitas y de estalagmitas y con un ojo que se comunica con el exterior desde donde se cuenta que las brujas hacían sus rituales. Un plan distinto que gustará tanto a adultos como a niños.
Cogemos de nuevo el coche para tomar la E-7 y dirigirnos hasta el pequeño pueblo de Borau. Un municipio típico pirenaico pero donde destacan las casonas de fachadas blancas que lo hacen realmente bonito. Así que lo mejor es dar un paseo por sus calles y estirar las piernas para proseguir nuestra ruta en coche por Huesca.
Después de conocer este blanco y pirenaico pueblo continuamos por la E-7, que nos deja unas vistas increíbles del entorno, hasta llegar a uno de los pueblos más bonitos de Huesca. Hablamos de Aísa. Su arquitectura rural pirenaica aragonesa, sus calles y viviendas empedradas hacen de este rincón de Huesca una auténtica belleza. ¿Quieres conocer más sobre Aísa?
Además muy cerquita se puede realizar una maravillosa ruta que se adentra plenamente en el maravilloso Parque Natural de los Valles Occidentales.
Y para finalizar esta ruta en coche cogemos la carretera A-2605 para visitar el pueblo de Ansó. Este tramo es otra pasada, por lo que disfrutarás conduciendo. Pasaremos por pequeños municipios, que también merecen una paradita, hasta llegar a nuestro último destino. Ansó es otro municipio de fachadas blancas y de piedra gris y de suelo empedrado. Una delicia pasear por las callejuelas y plazas de su casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural.
Y aquí damos por finalizada esta preciosa y completa ruta en coche por Huesca en la que hemos conocido varios municipios de la región y otros puntos de gran interés.
RUTA 2: de Sallent de Gállego a Oto
Lugares a visitar:
- Sallent de Gállego
- Lanuza
- Tramacastilla de Tena
- Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
- Torla-Ordesa
- Broto
- Oto
Esta ruta en coche por Huesca la comenzamos junto al Embalse de Lanuza y en pleno Valle de Tena. Concretamente en el pueblo de Sallent de Gállego, donde su casco histórico, con la arquitectura típica pirenaica, es una preciosidad y un lugar perfecto para iniciar rutas de senderismo y montañismo.
Después nos dirigimos a otro pueblo que se encuentra en la mismísima orilla del embalse, del cual coge su nombre: Lanuza. Otro pueblo de piedra y pizarra que tiene una panorámica del entorno excepcional.
Y de embalse a embalse y tiro porque me toca. Si hemos descubierto el Embalse de Lanuza ahora conoceremos el Embalse de Búbal y el pueblo de Tramacastilla de Tena. Otro municipio típico pirenaico con un gran ambiente montañero desde donde comenzar a descubrir el Valle de Tena.
Tras conocer un poco más este encantador valle nos vamos a adentrar en uno de los iconos de la provincia de Huesca, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Para ello cogeremos la N-260 y conduciremos por un tramo de carretera que os dejará sin palabras. Nos dirigiremos hasta el párking de la Pradera de Ordesa, donde dejaremos el coche y comenzaremos la ruta. En ella contemplaremos varias cascadas, todas ellas preciosas, caminaremos por un entorno envidiable y, si tenéis tiempo y os apetece, podéis llegar hasta la espectacular cascada de Cola de Caballo. Sin duda, una ruta maravillosa y que es de visita obligada si estás por la zona.
De nuevo en el coche, volvemos por la misma carretera para visitar el pueblo de Torla-Ordesa, que antes dejamos atrás. En esta pequeña localidad gris y empedrada se respira ambiente montañero. Y es que la ruta que hemos comentado solo es una de las muchas que se pueden realizar desde aquí.
Desde Torla-Ordesa nos vamos a dirigir a otros dos pueblecitos que se encuentran muy cerca. El primero de ellos es Broto. Aquí destaca por encima de todo la Cascada de Sorrosal, pero cuenta con edificios de interés y que el río Ara lo cruce lo hace aún más especial.
Tras conocer Broto nos vamos a Oto. Es una aldea a apenas 2 minutos de Broto que se encuentra en un enclave fabuloso. Es un pueblecito tranquilo, donde no llegan muchos viajeros, con una arquitectura típica de la zona y con unas magníficas vistas del entorno.
Y aquí finalizamos esta ruta en coche por Huesca. ¡Vamos a descubrir más!
RUTA 3: de Fiscal a El Pueyo de Araguás
Lugares a visitar:
- Fiscal
- Boltaña
- Aínsa
- El Pueyo de Araguás
Comenzamos esta ruta en coche por Huesca junto al río Ara, en el municipio de Fiscal. Un pueblo que quizás puede pasar desapercibido pero que guarda rincones con un tremendo encanto. El Pórtico de Jánovas es uno de ellos. Además desde aquí se pueden realizar muchas rutas de senderismo.
Y desde Fiscal nos vamos hasta Boltaña por la carretera N-260. En todo el trayecto el río Ara nos acompaña a nuestra derecha dejando algunas panorámicas de gran belleza. Boltaña es otro de los pueblos que visitar de Huesca. Su casco histórico, con la arquitectura típica de la zona, está muy cuidado. Destacan además su iglesia y el castillo en ruinas que se encuentra en lo alto del pueblo y desde donde las vistas son envidiables.
Y de pueblo de obligada visita a otro que no es para menos. Hablamos de Aínsa. Sin duda otro de los pueblos más bonitos de Huesca. Aínsa es magia, es encanto, es belleza. Parece un cuento, un escenario, porque sus calles y edificios empedrados están cuidados y muy bien conservados. Es una verdadera joya.
Y finalizando esta ruta en coche por Huesca nos vamos a visitar un pequeñísimo pueblo, El Pueyo de Araguás. Esta aldea es una auténtica belleza. Podríamos decir que tiene dos calles. Una que te adentra en una callejuela estrecha y sombría que te enamorará y otra abierta al entorno, desde donde las vistas son una preciosidad y en la que la Peña Montañesa se erige como gran protagonista.
Un perfecto rinconcito para terminar esta ruta en coche por Huesca en la que hemos descubierto 4 pueblos con una magia y un encanto muy especial.
RUTA 4: de Alquézar a Montañana
Lugares a visitar:
- Alquézar
- Graus
- Roda de Isábena
- Montañana
Comenzamos esta ruta en coche por Huesca desde el pueblo de Alquézar. Un tesoro, eso es lo que es este pueblo. Simplemente camina y piérdete por sus callejuelas y rincones. Disfruta y déjate llevar. ¿Quieres hacer una excursión por las Pasarelas de Alquézar?
Desde Alquézar cogemos el coche y nos vamos a Graus. Quizás su Plaza Mayor, colorida y coqueta, destaca por encima del resto. Y si eres amante del pasado seguro que te interesan los yacimientos arqueológicos que se pueden visitar en los alrededores de Graus.
Ahora nos dirigimos hasta Roda de Isábena. Aquí destaca especialmente su Catedral, con un claustro de una belleza infinita. Además recomendamos dar un paseo por el pueblo y descubrir la muralla que aún conserva.
Y por último vamos a conocer la pequeña y escondida aldea de Montañana. Muy pequeña sí, pero conserva perfectamente su arquitectura medieval, llegando a ser declarado Patrimonio Histórico-Artístico.
Un lugar tranquilo e inmejorable para dar por finalizada esta ruta en coche por Huesca.
RUTA 5: de Cerler a Gabás
Lugares a visitar:
- Cerler
- Benasque
- Eresué
- Ramastué
- Urmella
- Gabás
Esta ruta en coche es cortita, no es de muy largo recorrido. Pero conoceremos varios pueblecitos de Huesca que están enclavados en un lugar envidiable y conduciremos tranquilamente por unas carreteras que nos dejarán unas maravillosas panorámicas.
Comenzamos la ruta en Cerler, ubicado en las faldas del Aneto. Un pueblo de montaña, donde se respira aire puro y donde la Estación de Esquí destaca especialmente.
Tras disfrutar de Cerler y de su ambiente montañero, nos vamos a Benasque. Otro pueblo típico pirenaico con ambiente de montaña, ubicado en un entorno fabuloso y desde donde realizar innumerables rutas de senderismo.
Cogemos el coche y vamos a adentrarnos en un tramo de carretera de una belleza incomparable. Si te gusta conducir aquí disfrutarás como un enano. Nos dirigiremos hacia el sur para visitar la pequeña localidad de Eresué. Prácticamente 4 callejuelas de estilo pirenaico pero enclavado en un entorno precioso.
Seguimos la carretera hasta llegar al cercano pueblo de Ramastué. Otras 4 casitas perdidas de la región de Huesca.
Continuamos en el coche por la misma carretera rural hasta llegar a un cruce que puede pasar por alto. Giraremos a la izquierda para visitar otro escondido pueblo de Huesca, Urmella. Es también un aldea pero la carretera que conduce hasta él es una maravilla.
Volvemos hasta el cruce y continuamos por la carretera, que se antoja ahora bastante sinuosa, con varias curvas cerradas enlazadas, hasta llegar a Bisaurri. La penúltima parada de esta ruta en coche por Huesca.
Seguimos la carretera, disfrutando de los hermosos paisajes que nos regala, hasta llegar a Gabás. Un perfecto rincón de Huesca, tranquilo y donde desconcectar, para finalizar esta ruta.
Esperamos que os haya gustado este post sobre rutas en coche por Huesca y que os sirva de ayuda para planificar alguna escapada por la provincia, que es una auténtica maravilla. Cualquier sugerencia dejadnos un mensaje. ¡Nos leemos!
¿Buscas alojamiento en Huesca?
Reserva excursiones y visitas por Huesca.
Otros enlaces de interés:
Guías y libros interesantes:
Juan Carlos
Hola buenos días:
Muy interesante este viaje, podéis decirme dónde os alojásteis durante el viaje (digo lugar, no hotel) y dónde alquilásteis el coche?
Gracias y enhorabuena por la crónica!
Parajes x visitar
Hola Juan Carlos.
Gracias por leernos. Nos alojamos en Jaca y desde ahí fuimos recorriendo en nuestro propio coche la zona desde Aísa, pasando por Canfranc, Broto, Torla, Monte Perdido, Boltaña… hasta Aínsa.
En el post lo que hacemos es organizarlo por zonas, pero se puede hacer un poco al gusto dependiendo lo que quieras visitar y dónde te alojes.
Un saludo.
Juan Carlos
Muchas gracias!
María Jesús
Hola! Querria saber en cuánto tiempo se puede realizar cada ruta que mencionais y que son tan chulas. Queremos hacer un viaje por Huesca mi marido y yo , pero disponemos de 4 días. Gracias
Parajes x visitar
Buenas!!!
Todo depende del tiempo que estéis en cada lugar y de dónde os alojéis, si en un solo sitio o en varios…
Hay pueblos que en una mañana o una tarde se ven, incluso dos en un mañana o tarde, como por ejemplo Aísa, Borau, Fiscal, Boltaña… Jaca o Aínsa quizás requiera algo más de tiempo. Y luego también depende de si decidís hacer rutas de senderismo.
Para 4 días, la 2 y la 3 quizás son las más recomendables y dependiendo dónde os alojéis quizás podéis ver algún sitio más de las otras rutas. Nosotros en 4 días hemos hecho de Aísa a Aínsa, con todos los pueblos entre medias, como Jaca, Canfranc, Boltaña, Fiscal, Borau, El Pueyo de Araguás, Torla, Broto…
Esperamos haberos ayudado jeje
Un saludo y cualquier duda nos preguntáis.
Gracias por leernos.