En este post vamos a descubrir uno de los tesoros de la Comunidad de Madrid, en plena Sierra Oeste. Estas rutas por el Castañar de Rozas de Puerto Real son imprescindibles en la época de otoño, donde caminar por allí se convierte en un auténtico espectáculo.
EL CASTAÑAR DE ROZAS DE PUERTO REAL
El Castañar de Rozas de Puerto Real es el más grande de la Comunidad de Madrid y uno de los más extensos de España. Es, sin duda, uno de los planes que hacer en otoño en Madrid. Se pueden realizar varias rutas de senderismo por los alrededores del pueblo para disfrutar de los castaños, pero nosotros vamos a detallar una, que dependiendo del tiempo y de lo que te apetezca, se puede hacer más o menos corta y recorrer los tramos que más te interesen. Todas ellas se pueden realizar con niños y perros, por lo que es un estupendo plan familiar. Más abajo hemos colocado un mapa con los distintos tramos de la ruta por el Castañar de Rozas de Puerto Real.
Datos de las rutas:
Ruta 1: Senda del Castañar
Ruta 2: el embalse de los Morales
Ruta 3: recorrido completo desde el pueblo hasta el embalse
- Distancia: Ruta 1: unos 5,5 kms / Ruta 2: 3,3 kms / Ruta 3: unos 9 kms
- Duración: Ruta 1: 90 minutos aprox. / Ruta 2: 1 hora / Ruta 3: unas 3 horas y media
- Dificultad: son rutas sencillas que se puede hacer con niños y con perro.
- Época recomendada: cualquier época es buena para realizar esta ruta. Pero en otoño es un auténtico espectáculo.
RUTAS POR EL CASTAÑAR DE ROZAS DE PUERTO REAL
RUTA 1: SENDA DEL CASTAÑAR
La Senda del Castañar comienza en el pueblo de Rozas de Puerto Real, al inicio de la C/ Estudiantes, junto a la carretera M-507. Paralelo a esta sale otra carretera, con viviendas a nuestra derecha, que es la que tomaremos. Caminando por ella unos metros y tras dejar atrás las casas, veremos a nuestra derecha un pequeño sendero que se adentra en el bosque de castaños y robles. Andaremos por él para disfrutar del maravilloso entorno que nos rodea. Nos cruzaremos con varias fuentes, como la del Chorrillo, muy famosa en el pueblo.
Este sendero conduce hasta la carretera M-501, donde podemos dar por finalizada la ruta o continuar para enlazar con la ruta del embalse de los Morales. Se puede continuar un poco la ruta cruzando la M-501 con mucha precaución, para continuar por el sendero y dirigirnos al Colegio Arzobispal de Santa María. Dejando a la derecha el colegio, seguimos el sendero que nos conduce directamente hasta el inicio de la ruta por el embalse de los Morales.
RUTA 2: EMBALSE DE LOS MORALES
La ruta por el embalse de los Morales es otra sencilla ruta, más plana y sencilla aún que la anterior, incluso se puede hacer con carrito de bebé, como la hicimos nosotros. Esta ruta rodea el embalse, veremos una presa y contemplaremos panorámicas de mucha belleza. Parte de este recorrido transcurre por un maravilloso castañar, que en otoño se convierte en un auténtico espectáculo de colores rojos, naranjas, amarillos y verdes, con las hojas secas en el suelo que crujen al caminar, con el sol traspasando las copas de los árboles…
RUTA 3: COMPLETA
Esta ruta es la completa, la más larga, y la que une la ruta 1 y la ruta 2. Esta ruta comienza en el pueblo de Rozas de Puerto Real, discurre por la encantadora Senda del Castañar, atraviesa la M-501 y nos conduce hasta el precioso embalse de los Morales, pasando por el Colegio Arzobispal de Santa María.
Si te gusta el senderismo y tienes tiempo, es la ruta más recomendable, ya que se disfruta de todo el entorno de Rozas de Puerto Real, con sus bosques de castaños y robles, el embalse y la Sierra de Gredos al fondo. Un plan perfecto para escapar de la rutina y desconectar en plena naturaleza.
Como curiosidad, durante el 1 de noviembre y en pleno esplendor del otoño y del castañar, en el pueblo de Rozas de Puerto Real se celebra la Calbotada. Una festividad donde los vecinos asan castañas en las puertas de sus casas.
Y dejando el mapa del recorrido damos por finalizado este post sobre las rutas por el Castañar de Rozas de Puerto Real.
¿Buscas alojamiento en Rozas de Puerto Real?
Encuentra el mejor equipamiento para tus rutas
Deja una respuesta