Viajes y escapadas de bienestar por España

En este post vamos a recomendar 10 viajes y escapadas de bienestar por España. Alojamientos, estancias, packs y lugares perfectos para encontrar el relax y la tranquilidad que estás buscando.

viajes y escapadas de bienestar por España

Viajes y escapadas de bienestar por España

Todos tenemos nuestras épocas de estrés, aunque a veces se alargan demasiado y hay que parar. Entramos en un bucle y nos vamos encontrando cada vez más cansados, irritados, cabreados… Hay que volver a conectar con uno mismo, con la pareja, con la familia… Y desconectar de la rutina, del trabajo, de la ansiedad, del correr de un lado a otro… Hay que darse un respiro, un descanso merecido. Y aquí puede que encuentres tu viaje o escapada de bienestar por España.

RIBEIRA SACRA (GALICIA)

La Ribeira Sacra es una de las zonas más bellas de Galicia, y de España, y se ubica entre las provincias de Ourense y Lugo. El Cañón del río Sil es el gran protagonista, con las conocidas como terrazas, repletas de viñedos, que caen estrepitosamente hacia el río formando un paisaje incomparable.

Hay muchos pueblos encantadores que visitar en la Ribeira Sacra. Algunos imprescindibles son Monforte de Lemos, Belesar, Los Peares, A Teixeira, Parada de Sil, Castro Caldelas

Otro de los puntos de interés de la Ribeira Sacra son los innumerables miradores que podemos encontrar en toda la zona. Entre ellos destacamos los de O Cabo do Mundo, Mirador Peña de Matacás, As Xariñas de Castro… Imprescindibles para llevarte una magnífica postal de este rincón gallego.

Una actividad obligada es el paseo en barco por el Cañón del río Sil. Un recorrido bellísimo donde te sentirás diminuto rodeado de esas altísimas terrazas casi verticales llenas de viñedos. Un paisaje sin igual. Existen 4 puntos donde coger el barco: embarcadero de Santo Estevo, de Doade, de Abeleda y de Belesar.

Y hablando como estamos de bienestar, aquí hace unos siglos se levantaron monasterios dedicados a la vida contemplativa. Vida que, quizás, no nos vendría tomarnos alguna vez. Entre los distintos monasterios que hay en la zona destacan el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil y el Monasterio de San Pedro de Rocas.

No podemos dejar de hablar de gastronomía y vinos. Multitud de bodegas y un vino Denominación de Origen Ribeira Sacra. Por lo que si eres amante del vino, la Ribeira Sacra es un lugar idóneo para probarlo y saborearlo.

Y qué decir de la gastronomía. El pulpo, rape, bacalao, lacón con grelos… Y es que en España se come muy bien, pero Galicia está en el top de lugares donde mejor se come.

En cuanto a alojamientos vamos a destacar dos, un hotel y un apartamento. Como hotel hemos elegido el Parador Santo Estevo, ubicado en un antiguo monasterio del siglo X. Ofrece todos los lujos de un hotel, además de spa, patio, jardines y una arquitectura sobresaliente. Algunas habitaciones cuentan con vistas al río Sil.

El otro alojamiento que destacamos son los Miradores do Sil Apartamentos, con cocina totalmente equipada. Lo más destacado son sus balcones privados con unas inmejorables vistas al río Sil y su magnífico entorno.

PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO (HUESCA)

Huesca es una región que nos tiene completamente enamorados. Visitamos especialmente el norte de la provincia, el Pirineo Aragonés. Y en nuestro viaje por allí descubrimos una zona mágica: Ordesa y Monte Perdido. Ya no solo por el maravilloso entorno natural que posee y las fantásticas rutas que se pueden hacer, si no también por sus encantadores pueblecitos que son una auténtica belleza. Sin duda, un plan perfecto para una escapada de bienestar, de relajación y para conectar con la naturaleza y perderse por pueblos de piedra.

Senderismo por Ordesa

Senderismo por Ordesa

Es imprescindible realizar la ruta que conduce hasta la Cascada Cola del Caballo, en pleno Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Un recorrido sorprendente, con arroyos, ríos, cascadas, bosques, senderos… Una pasada.

Y también recomendamos visitar pueblos como Torla-Ordesa, un pequeño municipio de cuento que es la entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Calles de Torla

Calles de Torla-Ordesa

Otro pueblo que conocer es Broto, con su Cascada de Sorrosal. Y Oto, una aldea que está muy cerquita. Ambos perfectos para una maña o tarde, ya que son pequeños y se pueden visitar en no mucho tiempo.

Cascada del Sorrosal

Cascada del Sorrosal

Más lugares que recorrer son Fiscal, con su bello Arco de Jánovas; Boltaña y la zona del Valle de Pineta. Sin duda, esta zona de Huesca es una completa maravilla.

Arco Pórtico de Jánovas

Pórtico de Jánovas en Fiscal

Y no dejéis de visitar el resto del Pirineo Aragonés porque os encantará. La ciudad de Jaca, el pueblecito de Aísa, el precioso pueblo de Aínsa, la mágica Estación de Canfranc, Benasque…

Si hablamos de alojamientos vamos a destacar dos hoteles. El primero es el Hotel Continental Balneario de Panticosa. Es un complejo hotelero con 3 restaurantes, centro de spa y muy cerca de la estación de esquí Panticosa Los Lagos.

El otro alojamiento es el Barceló Monasterio de Boltaña Spa, ubicado en un monasterio del siglo XVI. Cuenta con spa, servicio de masajes, centro de fitness, piscina al aire libre, jardines…

VALLE DE ARÁN (CATALUÑA)

Si buscas un plan de naturaleza, este es perfecto. Si buscas imágenes lo podrás comprobar. El Valle de Arán se ubica en Lleida y destaca por sus increíbles paisajes.

Pero también encontramos pueblos con un encanto arrebatador y esa arquitectura pirenaica tan cautivadora, como Vielha, Bausén o Les. Este último cuenta con aguas termales, por lo que es una inmejorable opción de alojamiento para disfrutar de una estancia de bienestar.

En cuanto a rutas de senderismo podemos destacar el Bosque Encantado de Carlac y la Ruta de los 7 lagos. ¡Pero hay tantas que elegir! Porque el Valle de Arán es eso más que otra cosa, paisajes asombrosos.

Y si eres amante de los deportes de invierno y la nieve, Baqueira Beret te está esperando. Una estación de esquí en la que disfrutar de la nieve y de los distintos deportes que en ella se pueden practicar.

Aquí, en el Valle de Arán, encontrarás el bienestar y la desconexión que estás buscando y para ello vamos a destacar dos alojamientos. Uno es el Parador de Vielha, situado en un entorno envidiable, rodeado de montañas. Cuenta con spa, jardines, piscinas exteriores…

El otro alojamiento es el Hotel MiM Baqueira, situado en Baqueira Beret. Destaca por sus fantásticas vistas a la montaña y por su centro de spa.

MOLINOS DE LA MANCHA (CASTILLA LA MANCHA)

Es una de las zonas más famosas de Castilla La Mancha y de España. En nuestra ruta por los Molinos de Viento de La Mancha recorrimos bastantes pueblecitos de esta zona que abarca distintas provincias y pudimos comprobar comprobar la magnitud de los molinos, la belleza del paisaje y la historia de sus pueblos. Además, es una zona tranquila perfecta para desconectar.

Molinos de Consuegra

Podemos comenzar por Consuegra, que cuenta con 12 molinos sobre el Cerro Calderico, sobre el que se levanta también un Castillo.

Qué ver en Consuegra

Muy cerca encontramos un pueblo de fachadas blancas y azules, Puerto Lápice. Este, además de tener una Plaza Mayor realmente curiosa, cuenta con 3 molinos de viento en una colina junto al pueblo.

Molinos de Puerto Lápice

Pueblos con encanto de Ciudad Real

Alcázar de San Juan también cuenta con 4 gigantes, como decía Don Quijote. Estos se encuentran a las afueras del pueblo, junto a la carretera de Tomelloso.

foto Flickr

A apenas 10 minutos en coche nos encontramos con Campo de Criptana, con nada más y nada menos que 10 molinos. Este es otro pueblo blanco y azul y en el que recomendamos recorrer también su barrio del Albaicín.

Molinos de Campos de Criptana

Molinos de Campos de Criptana

Si seguimos por la carretera N-420 llegaremos hasta Mota del Cuervo. Es conocido como el Balcón de La Mancha y es que el alto donde se encuentran los molinos es un auténtico mirador donde contemplar el campo manchego.

foto Flickr

Y un poco más adelante, continuando por la N-420, se encuentra Belmonte. 3 molinos de viento, uno de ellos visitable interiormente y el Castillo de Belmonte, de visita obligada, son la carta de bienvenida de este pueblo manchego.

foto Flickr

Los alojamientos que destacamos son los siguientes. Uno de ellos son los Apartamentos Oncemolinos, en Consuegra, con cocina totalmente equipada, bañera de hidromasaje y una decoración muy cuidada.

El otro es el Hotel Chateau Viñasoro, muy cerca de Alcázar de San Juan. Cuenta con sauna y bañera de hidromasaje, ofrece visitas a sus bodegas y catas de vino.

MAR MENOR (R. DE MURCIA)

El Mar Menor es una zona que solemos visitar a menudo y que conocemos bastante bien. Fantásticas playas, ambiente en general tranquilo, un entorno único, buena gastronomía, buen clima… ¡Perfecto para un viaje de bienestar!

Paseo por las salinas del Mar Menor

Paseo por las salinas del Mar Menor

Los Alcázares es el pueblo que más conocemos. Destacan sus playas y su largo paseo marítimo. También su historia, que se puede conocer durante la fiesta de las Incursiones Berberiscas, que se celebran cada año durante Semana Santa. También podemos empaparnos de sus costumbres, tradiciones y gastronomía en la Semana Internacional de la Huerta y el Mar, que se celebra en agosto. Desde este municipio puedes realizar un paseo en barco por las Islas del Mar Menor, totalmente recomendable.

Otro rincón de obligada visita son las Salinas de San Pedro del Pinatar. Un paraje maravilloso perfecto para realizar senderismo, contemplar flamencos y otras aves, bañarse en los famosos lodos del Mar Menor, que tienen propiedades curativas, descubrir la playa de la Llana… Muy cerca de aquí se encuentra el Hotel Spa——

Molino Calcetera en el Mar Menor

Molino Calcetera en el Mar Menor

Cabo de Palos es uno de nuestros lugares preferidos de la zona. Su puerto, su ambiente marinero, su faro, sus escondidas calas… Una auténtica belleza. Nos encanta pasear por allí. Muy cerquita se encuentra Cala Reona, una playita con un chiringuito que cuenta con bastante ambiente y desde donde se puede realizar una rutita que adentra en el Parque Regional de Calblanque.

Entrada al puerto de Cabo de Palos

Entrada al puerto de Cabo de Palos

La Manga es uno de los lugares más famosos de esta zona. Mucha gente veranea aquí y es que cuenta con extensas playas y podrás elegir unas aguas calmadas y serenas como las del Mar Menor o un poco más oleaje como en el mar abierto del Mediterráneo. Ambos mares separados apenas unos cientos de metros.

Calblanque, como ya hemos hablado antes, es un parque regional que cuenta con playas paradisíacas y casi vírgenes. De verdad, es el paraíso murciano. Costa en plena naturaleza, alejada de los pueblos y de las zonas rurales. Es otro rollo. Allí podrás encontrar el relax que estás buscando e incluso, en algunas playas, se puede practicar el nudismo.

playa de calblanque

Playa de Calblanque

La ciudad de Cartagena es otro de los lugares que siempre visitamos. Nos damos una vuelta por su puerto, disfrutamos de su barco turístico, contemplamos el Teatro Romano, paseamos por sus calles, subimos al Cerro—-

Como alojamiento de bienestar en toda esta zona destacamos La Manga Club. Un gran complejo que ofrece multitud de servicios y actividades como playa privada, spa, piscina al aire libre, gimnasio, campos de golf, pistas de tenis, campos de fútbol, varios restaurantes, piano bar… Inmejorable para un buen descanso y desconectar.

El otro alojamiento a destacar es el Poseidon La Manga Hotel & Spa, solo para adultos. Se ubica en La Manga y cuenta con centro de spa y servicios de masaje.

PARQUE NACIONAL DE DOÑANA (ANDALUCÍA)

Doñana es uno de los paraísos de Andalucía y de España. Es un conjunto de ecosistemas que cuentan con una biodiversidad única en Europa, con playas, marismas, dunas, cotos…

Por lo que algunas de las cosas imprescindibles que ver en Doñana son sus magníficas dunas móviles, ya que estas están en continuo movimiento. Otro de los lugares que ver son sus extensas y preciosas playas. Algunas son de acceso restringido, pero entre los municipios de Mazagón y Matalascañas podemos disfrutar de esta magnífica costa. Inmejorables para un plan de bienestar y relajación.

En cuanto a pueblos, destacamos la famosa aldea de El Rocío. Destaca especialmente por la peregrinación de la Virgen del Rocío, un auténtico espectáculo. El Santuario de Nuestra Señora del Rocío y distintos templos, edificios y palacios, como el de Las Marismillas, también son interesantes de visitar. ¿Quieres hacer un free tour por El Rocío?

Otro municipio que visitar en la zona es Almonte. Destaca por sus fachadas blancas, por lo que recorrer el pueblo tranquilamente es imprescindible. Además destacan edificaciones como la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el Ayuntamiento y el Museo de la Villa.

En el Parque Nacional de Doñana y alrededores se pueden realizar multitud de actividades, entre los que destacamos un maravilloso paseo a caballo por la playa al atardecer, excursiones por Doñana, paseos en calesa

Si quieres relajarte en un Parque Nacional y descubrir un entorno único, no dudes en visitar Doñana. En cuanto a alojamientos destacamos dos. El On Hotels Oceanfront que cuenta con dos piscinas, restaurante y todas las comodidades de un hotel.

El otro alojamiento es el Hostal Rural La Fonda del Rocío, en plena aldea de El Rocío y a 100 metros del santuario. Ofrece servicios como visitas al Parque Nacional de Doñana, alquiler de bicicletas…

VALLE DEL JERTE (EXTREMADURA)

Recorrimos esta zona del norte de Cáceres y pudimos descubrir y disfrutar del agua, que se encuentra por todas partes. Sí, del agua. Y es que el Valle del Jerte está repleto de ríos, arroyos, cascadas, saltos de agua, piscinas naturales… Una maravilla.

La Garganta de los Infiernos y su ruta de Los Pilones son quizás lo más conocido de esta zona, junto a las exquisitas cerezas. Es una ruta bastante sencilla que nos lleva hasta los conocidos como pilones, que son unas pozas naturales que se han originado debido a la erosión del agua y que son ideales para darse un buen baño. ¿Te gustaría hacer un tour en 4×4 por la Garganta de los Infiernos?

Garganta de los Infiernos

Los Pilones en la Garganta de los Infiernos

Pero no podemos dejar de recorrer sus innumerables cascadas y saltos de agua como el Caozo, las Nogaledas, la de Marta, Manto de la Virgen… En todo el Valle del Jerte hay muchas y todas ellas son altamente recomendables de visitar y, si es posible, darse un baño junto a ellas.

Y también cuenta con excelentes piscinas naturales que son perfectas para refrescarnos en verano. Las hay en los propios pueblos, como en Jerte, Tornavacas, Cabezuela del Valle o Navaconcejo, y también en plena naturaleza, como Los Pilones o las Nogaledas. Todas ellas magníficas para relajarse y disfrutar del agua de los ríos del Valle del Jerte.

No podemos dejar de visitar los pueblos de Cabezuela del Valle, precioso y con unas piscinas naturales muy bien cuidadas y equipadas; Jerte, con unas piscinas naturales envidiables y unas callejuelas rurales con mucho encanto; Tornavacas, uno de los más bonitos para nosotros; Piornal

Y si quieres disfrutar de un momento único visita el Valle del Jerte en plena floración de los cerezos. Es una auténtica maravilla. Todo el valle blanco entre finales de marzo y principios de abril. Unas 3 semanas que son una verdadera belleza.

Vamos a recomendar dos alojamientos en el Valle del Jerte. El primero de ellos es el Hotel Balneario Valle del Jerte, que cuenta con aguas medicinales de unas termas, además de jardines, piscina al aire libre y restaurantes.

Otro alojamiento es la casa spa-astroturismo rural Ven Luna, Ven. Cuenta con jacuzzi privado, balcón y cocina totalmente equipada.

ARRIBES DEL DUERO (CASTILLA Y LEÓN)

Algunos lo llaman los fiordos ibéricos. Y bueno, sea o no una buena comparación, la verdad es que las Arribes del Duero son un paisaje espectacular, con miradores, presas, paseos en barco, cascadas, pueblos… Este paraje se ubica entre Portugal y las provincias españolas de Salamanca y Zamora por donde circula el río Duero.

Sin duda, lo más impresionante de las Arribes son los miradores, que regalan unas increíbles panorámicas, algunas incluso sobrecogedoras e impactantes. Algunos de los más destacados son el Salto de Castro, el de Miranda do Douro, el de Sao Joao das Arribas, el del Duero, el del Fraile, el del Castillo de Fermoselle…

También destacan las cascadas. Un fenómeno que a nosotros nos encanta y que siempre que podemos visitar alguna, lo hacemos. En las Arribes del Duero destacan especialmente el gracioso Pozo de los Humos y la Faia da Água Alta.

Pozo de los Humos

Pozo de los Humos (Foto de: Commons Wikimedia)

Y otro de los imprescindibles de las Arribes es el crucero, que se puede coger desde varios puntos. Un recorrido navegando por el río Duero desde contemplar el majestuoso entorno de este rincón de la Península Ibérica.

Crucero por las Arribes del Duero

Crucero por las Arribes del Duero (Foto de: Flickr)

En cuanto a pueblos, hay muchos que visitar. Algunos son Fermoselle, en Zamora, donde destacan sus bodegas subterráneas, y Miranda do Douro, en Portugal.

Si hablamos de alojamientos, vamos a recomendar dos. Uno de ellos son las Casas Rurales Aldeaduero. Cuenta con piscina exterior, terraza, parque infantil, pista de tenis, alquiler gratuito de bicis, cocina y además admite mascotas y cuenta con un restaurante.

El otro es El Rincón del Tarabilla, que cuenta con habitaciones rurales, piscina al aire libre y gimnasio. Tiene restaurante y zona de barbacoa. Ofrece alquiler de bicicletas y excursiones guiadas.

MENORCA (ISLAS BALEARES)

Menorca, en las Islas Baleares, es uno de los paraísos de España. Calas recónditas y cristalinas, acantilados con vistas sensacionales, paseos en barco, pueblecitos, ciudades…

Sin duda, hay miles de cosas que hacer en Menorca pero si buscamos un viaje de bienestar no podemos dejar de hacer las siguientes cosas. La primera, en cuanto a municipios, es dar un paseo agradable por el blanco e impoluto pueblo de Binibeca, mágico y encantador, y descubrir también Ciudadela, que es la segunda ciudad más grande de Menorca pero con un encanto irresistible, especialmente por su casco histórico y puerto.

Otro de los imprescindibles que hacer en Menorca es recorrer sus playas y calas. En pocos sitios vamos a encontrar unas aguas tan transparentes y cristalinas. Una maravilla. Destacamos Cala Pregonda, Escorxada, Cala Turqueta o Cala Macarella. ¡Pero hay muchas más!

También son muy interesantes los paseos en barco que ofrecen desde muchos puntos de Menorca. Navegar por el Mediterráneo, contemplando esos magníficos entornos y esas aguas cristalinas, sin duda que te hará desconectar de todo.

En cuanto a los alojamientos en Menorca vamos a destacar dos. Uno es la Villa Ona, que cuenta con un jardín y piscina exterior con vistas al mar. Cuenta con cocina totalmente equipada.

Otro es el Artiem Audax, solo para adultos. Un hotel con piscina al aire libre y vistas a la bahía, spa, restaurantes y todo lo necesario para disfrutar de una experiencia de bienestar.

LANZAROTE (ISLAS CANARIAS)

Lanzarote es una de las islas más bellas de las Islas Canarias. Playas, volcanes, pueblos, puertos, miradores… Un entorno único y maravilloso perfecto para desconectar y disfrutar de un viaje de bienestar.

Está claro que Lanzarote ofrece muchas cosas, pero vamos a destacar lo que creemos más imprescindible. En cuanto a playas, la de Famara es increíble. Extensa, con un acantilado, perfecta para los amantes del surf y con un ambiente especial. Y también son interesantes las playas de Punta del Papagayo, con numerosas playas idílicas para disfrutar de un buen chapuzón y relajarse, y la El Charco Verde, una playa de arena roja y negra que es absolutamente increíble.

Otro punto de obligada visita es el Parque Nacional de Timanfaya, donde contemplar volcanes. Un paraje sobrecogedor que te sorprenderá y donde únicamente se pueden realizar visitas y excursiones guiadas.

El Mirador del Río quizás sea una de las panorámicas más sobresalientes y famosas de Lanzarote. Desde este mirador se puede contemplar el infinito Océano Atlántico y la isla de La Graciosa.

Lanzarote también cuenta con piscinas naturales como la de Los Charcones. Ideales para relajarse en ellas mientras se mira al mar y se escucha el oleaje.

Y para terminar, si eres amante del vino, recomendamos visitar los viñedos de La Geria, que crecen sobre tun terreno volcánico, sobre la ceniza. Puedes visitar alguna de las bodegas y degustar sus maravillosos vinos.

Vamos a recomendar dos alojamientos en Lanzarote. Uno es el Dreams Lanzarote Playa Dorada Resort & Spa. Un hotel con vistas a la playa y multitud de servicios como piscina, jardín, spa, parque acuático, restaurante, actividades nocturnas…

El hotel Lani’s Suites de Luxe, solo para adultos, cuenta con suites perfectas para parejas y con vistas al mar. Además tiene piscina, restaurante, centro de belleza y servicio de masajes.

Y con esto acabamos nuestra guía sobre viajes y escapadas de bienestar por España. Algunas en plena naturaleza, otras en pueblos con encanto, junto a playas, con actividades vinícolas o de senderismo, con paseos a caballo, con spa y masajes… Tan solo tienes que elegir y disfrutar.

Anterior

Qué ver en Manzanares El Real. A los pies de La Pedriza

Siguiente

Qué ver en San Carlos del Valle

2 comentarios

  1. Marta

    ¡Qué maravilla de post! ¡¡Súper completo y con unas recomendaciones brutales!! Qué ganas de coger el coche y recorrerse los pueblos que decís. Bueno, para los de Lanzarote y Menorca igual es algo más que un coche jajaja Por España nosotras hemos encontrado estos que igual os interesan, son súper originales 🙂
    https://www.flipoenmayusculas.com/naturaleza-en-espana/

    • Parajes x visitar

      Muchas gracias Marta.

      La verdad que ahora más que nunca apetecen este tipo de escapadas. Apuntadas quedan las que nos recomiendas.

      Un saludo!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén