Muy cerca de la monumental y bella ciudad de Sevilla se puede visitar Itálica. El Conjunto Arqueológico de Itálica, unas históricas ruinas romanas, se ubican concretamente en la localidad de Santiponce, en la zona del Bajo Guadalquivir.

vista-anfiteatro-italica

Visitar Itálica en Santiponce

La ciudad romana de Itálica tuvo su origen en el año 206 a.C. tras la derrota de los cartagineses en la batalla de Ilipa a manos del general Publio Cornelio Escipión. Esta batalla fue un enfrentamiento entre los cartagineses y las legiones romanas que se produjo en la actual Alcalá del Río, en el transcurso de la II Guerra Púnica.




casa-exedra-italica

Casa Exedra

Visitar Itálica es descubrir el asentamiento romano más antiguo de la península. Aquí nacieron muchas familias de futuros senadores y emperadores, como la familia del emperador Adriano, o de Trajano, que nació en ella. Desde que Augusto, primer emperador romano, gobernó a partir del año 27 a.C., la ciudad de Itálica fue objeto de muchas y continuas mejoras, teniendo su mayor desarrollo con los emperadores Trajano y Adriano. Desempeñó un importante papel estratégico, tanto en lo político-militar como en lo económico y llegó a ocupar una superficie de unas 52 hectáreas.

casa-pajaros-italica

Casa de los Pájaros

La decadencia de la ciudad se produjo a partir de los siglos III y IV. Y fue ya en el siglo XVIII cuando comenzaron las excavaciones arqueológicas y se hallaron todos los restos y ruinas. Desde ese momento se han y se siguen realizando estudios pormenorizados de todo el conjunto arqueológico.

¿Buscas alojamiento en la zona?



Booking.com

Se sabe que la ciudad se dividía en dos zonas, la ciudad vieja y la nueva. La vieja, la Vetus Urbs, se fundó por Escipión y actualmente se encuentra bajo el municipio de Santiponce. La ciudad nueva, la Nova Urbs, construida por Adriano, corresponde a la zona que actualmente se puede visitar, ubicada a las afueras del municipio sevillano.

El Conjunto Arqueológico de Itálica es un interesantísimo viaje por la era romana, pudiendo caminar por sus calles, casas y distintos edificios que componían la Nova Urbs. Quizás lo más sorprendente para el visitante es el espectacular anfiteatro romano, por el que se puede pasear por su arena, por la galería perimetral y por sus gradas.

anfiteatro-romano-italica-santiponce

Anfiteatro

vista-anfiteatro-romano-italica

Anfiteatro

anfiteatro-romano-italica

Anfiteatro

Es uno de los anfiteatros más grandes del mundo romano, con posiblemente más de 25000 personas de aforo. Se construyó en la época del Emperador Adriano. 

También son muy destacables los numerosos mosaicos, muy detallistas y de gran belleza, como el de la Casa del Planetario, la Casa de Hylas o la Casa de los Pájaros.

mosaico-planetario-italica

Mosaico del Planetario

mosaico-hylas-italica

Mosaico de Hylas

mosaico-casa-pajaros-italica

Mosaicos Casa de los Pájaros

Actualmente, el Conjunto Arqueológico de Itálica da la posibilidad de imaginarte como era la ciudad y conocer los distintos objetos de arte y utensilios de la vida cotidiana utilizados por sus habitantes. Muestra al visitante el espléndido anfiteatro romano y dispone también de una sala de exposiciones donde se expone un vídeo explicativo y muy interesante.

Os dejamos con más fotos y esperamos que tengáis la ocasión de visitar Itálica y compartirlo con nosotros.

termas-mayores-italica

Termas Mayores

ciudad-italica

Ruinas de la ciudad de Itálica

nooo-restos-italica

Restos

mosaico-italica

Mosaico

mosaico-italica-santiponce

Mosaico

CÓMO LLEGAR Y APARCAMIENTO
¿Cómo llegar al Conjunto Arqueológico de Itálica?
  • En coche
    • Desde la A66 coger la salida 805. Nos encontraremos con un cruce donde giraremos a la izquierda dirección Santiponce. Desde aquí seguiremos las indicaciones viales para llegar hasta Itálica.
  • En autobús
    • La línea de autobuses M-172A nos conduce hasta el Conjunto Arqueológico desde Sevilla.
Para aparcar, justo enfrente del acceso al Conjunto Arqueológico de Itálica suele haber sitios, en la Avda. de Extremadura.
MÁS INFORMACIÓN
Turismo:
Horarios y tarifas:

http://www.andalucia.org/es/turismo-cultural/visitas/sevilla/monumentos/conjunto-arqueologico-de-italica/