¿Cuáles son los beneficios a nivel personal que aporta hacer un voluntariado en el extranjero?

Hacer un voluntariado en el extranjero es sin ninguna duda algo que te cambia la vida por completo y una experiencia única que hará cambiar completamente tu forma de pensar. En nuestro día a día nos encontramos con múltiples comodidades que nos hacen mucho más fácil y llevadera nuestra vida pero que, al tenerlas tan interiorizadas, no nos damos cuenta realmente de las mismas porque estamos acostumbrados a disfrutarlas cada día. Por el contrario, y aunque parezca mentira, en la actualidad todavía hay muchísimas personas en todo el mundo que no tienen tanta suerte y no cuentan con los mismos recursos que nosotros, aun así, hacen lo imposible por salir adelante cada día con lo poco que tienen.

¿Y si tú mismo pudieras hacer algo para cambiar su realidad? ¿Lo harías? ¿Qué pensarías si supieras que puedes ayudar a todas estas personas en su lugar de origen y vivir a su vez una experiencia única? Por suerte todo esto es posible y la mejor forma de llevarlo a cabo es a través de uno de los programas de voluntariado en el extranjero como los que ofrece Adventure Volunteer. Una organización sin ánimo de lucro que ofrece experiencias de voluntariado internacional para ayudar a mejorar las comunidades y los entornos vulnerables en los que colabora, así como, ofrecer una oportunidad a sus residentes.

Voluntariado corporativo

Voluntariado corporativo

¿Qué ofrece el voluntario a la comunidad en la que colabora?

Todos los voluntarios solidarios que se animen a vivir esta experiencia pueden suponer un gran cambio en las comunidades para las que colaboran. Desde enseñar a los niños y participar activamente en su enseñanza, hasta ofrecer nuestras habilidades u horas de trabajo en beneficios de dicha comunidad. Por ejemplo, en Adventure Volunteer podremos escoger el tipo de voluntariado en el extranjero que más nos interese o para el que seamos más útiles y ellos mismos nos ayudarán a encontrar un lugar en el voluntariado.

En cuanto a los beneficios que supone un nuevo voluntario para la comunidad son:

  • Entre otras muchas cosas, haciendo un voluntariado en escuelas ayudas a muchos niños a desarrollar todas sus capacidades y a mejorar su aprendizaje.
  • Si eres amante de los animales y el medioambiente, con el voluntariado con animales podrás participar activamente en su protección y crecimiento. Entre las tareas de su programa se encuentra el ayudar a todos los animales que están en peligro de extinción, preservar el medio donde estos viven o enseñar a su población la enorme importancia de hacer un uso correcto de los recursos naturales.
  • Mediante el voluntariado de empoderamiento con mujeres les darás todas las herramientas necesarias para orientarlas y mejorar su crecimiento personal, para que estas puedan sentirse más fuertes a nivel individual y dentro de su comunidad.
  • El voluntariado con niños con necesidades especiales es muy importante puesto que ayudarás a desarrollar las habilidades y mejorarás el aprendizaje de estos niños tan especiales para que evolucionen y se puedan comunicar de forma autónoma.
  • A su vez, también puedes llevar a cabo un voluntariado en orfanatos, para colaborar en su día a día ayudando a niños con pocos recursos, ofreciéndoles todo el amor, cariño, atención y la educación que sin duda todos ellos necesitan.
  • Si sientes vocación por el mundo de la salud, el voluntariado médico es justo lo que estás buscando. En este podrás ofrecer asistencia médica en aquellos lugares donde no tienen muchos recursos, ofreciendo apoyo en los centros de salud locales.
  • Por último, también puedes hacer un voluntariado de construcción en espacios y entornos donde esto es necesario, como puede ser en escuelas o en comunidades necesitadas. Por otro lado, si quieres poner tu granito de arena ayudando a la madre naturaleza, podrás colaborar activamente en la reforestación del medio natural enseñando a sus habitantes cómo tienen que actuar y creando huertos escolares.
Voluntariado

Voluntariado educativo

¿Cuáles son los mejores programas de voluntariado en el extranjero?

Organizaciones sin ánimo de lucro como Adventure Volunteer ofrecen una gran variedad de programas internacionales donde poder colaborar según nuestros deseos, necesidades o habilidades. A través del voluntariado en Costa Rica, por ejemplo, podremos cuidar los animales de su región, ayudar en la conservación de las tortugas marinas, participar en el desarrollo de las habilidades de niños con discapacidad, así como, cuidar a las personas más mayores y enseñar inglés a los más peques. En cambio, con el voluntariado en Colombia, podremos participar creando huertos para familias con pocos recursos, ofrecer apoyo para la educación de los niños o realizar todo tipo de actividades en el país relacionadas con el deporte y la salud, siendo algo muy positivo en estas comunidades.

En los programas de voluntariado en Panamá y voluntariado en Kenia colaboraremos en la conservación de las tortugas marinas, ayudaremos a que las mujeres de estas mismas comunidades a que tengan las mismas oportunidades que los hombres, daremos apoyo en centros de rescate animal y ayudaremos en la enseñanza de sus escuelas nacionales, siendo de gran ayuda tanto para niños con pocos recursos como para sus familias. Por último, participando en el voluntariado en India daremos atención, afecto y una buena educación a niños que realmente lo necesitan y daremos un apoyo indispensable a mujeres que viven en barrios marginales ofreciendo atención médica a quienes lo necesiten.